Barcelona, 27 sep (EFECOM).- Televisió de Catalunya (TVC) considera que la destitución del director general de Audiovisual Sport (AVS), Daniel Margalef, y el rechazo de Sogecable a los candidatos que ha propuesto para sustituirle llevará a que cualquier decisión deba ser "colegiada" y tomada por el consejo de administración de AVS.
Fuentes de TVC informaron a Efe de que el consejo de administración de AVS formalizó hoy el cese de Daniel Margalef, que fue destituido por el presidente de la compañía, Javier Díez de Polanco, y ha dejado vacante el cargo, al rechazar Sogecable los candidatos propuestos por Televisió de Catalunya.
AVS está participada en un 80% por Sogecable y en un 20% por Televisió de Catalunya, y le corresponde a la televisión autonómica catalana la propuesta para la designación del director general.
Según las fuentes de TVC, el consejo de AVS no ha llegado a ningún acuerdo a la hora de nombrar al nuevo director general ya que Sogecable "ha impedido" su nombramiento, "dejando la sociedad sin director general".
Añadieron que, según los estatutos de la sociedad, "el presidente no puede asumir las funciones del director general", lo que obligaría al consejo de administración de AVS a reunirse para cualquier toma de decisiones.
"Cualquier decisión a partir de ahora debe ser colegiada. Nadie tiene poder para actuar como director general", subrayaron las mismas fuentes.
Daniel Margalef, que fue propuesto como director general por TVC en cumplimiento de los estatutos, fue cesado por la mayoría que tiene Sogecable debido a sus actuaciones respecto al conflicto del fútbol televisado.
Las dos compañías accionistas de Audiovisual Sport mantienen posiciones enfrentadas en relación con el conflicto desatado entre AVS y la productora Mediapro en torno a los derechos de emisión en televisión de los partidos de fútbol de Primera División. EFECOM
mje/hm/br/lgo
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya destinará 10 millones al crecimiento de empresas de inserción social hasta 2009
- Caixa Catalunya invierte 10 millones euros en empresas de inserción laboral
- RSC.- Caixa Catalunya destinará diez millones de euros al apoyo y crecimiento de empresas de inserción social hasta 2009
- Caixa Catalunya prevé inflación suba tres décimas septiembre y se sitúe 2,5%
- Economía/Macro.- El IPC interanual de septiembre aumentará tres décimas hasta el 2,5%, según Caixa Catalunya