Empresas y finanzas

Méndez cree PGE están dirección "correcta" y reclama ejecutar sus inversiones

Jerez de la Frontera (Cádiz), 27 sep (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2008 va "en la dirección correcta", porque "apuestan por un cambio en el modelo productivo" pero cree que "el problema" que se presenta ahora es garantizar su "ejecución".

En declaraciones a los medios, Méndez reiteró la "valoración altamente positiva" del documento que ya hizo cuando le fue presentado el proyecto, toda vez que se apuesta por realizar "fuertes inversiones en infraestructuras, educación y tecnología", lo que contribuye a un "cambio en el modelo productivo".

Sin embargo, el dirigente sindical cree que "el problema puede estar en la ejecución" posterior del proyecto, ya que en el caso concreto de las inversiones en tecnología "hay que resolver el retraso que tienen los empresarios españoles en relación con los de los países vecinos".

Así, "no basta con que las administraciones realicen fuertes inversiones en investigación, desarrollo e innovación, sino que los empresarios tienen que acompañar esas actuaciones, primero utilizándolas y luego aportando de sus cuantiosos beneficios una mejora del capital tecnológico global".

Cándido Méndez también considera "positivo" que las iniciativas presupuestarias hayan "abierto el debate social" en España, subrayando que las ayudas comprometidas por el Gobierno a los jóvenes para facilitar su acceso a una vivienda de alquiler debe ser sólo "una medida inicial" que posteriormente se complemente "con un planteamiento más general que beneficie al conjunto de la sociedad".

A juicio del secretario general de UGT, el Gobierno ha tomado "la dirección correcta", pero no puede quedarse "en este primer paso", sino que a partir de ahora debe "incentivar el alquiler a través de la construcción de viviendas protegidas", en ningún caso menos de 100.000 al año, de las que el 50 por ciento deberían destinarse al alquiler.

Por último, Méndez entiende que "hay que profundizar" en medidas de protección social como la ayuda de 2.500 euros por recién nacido, complementándolas con "protecciones para los hijos con carácter mensual y la universalización de las escuelas infantiles" para los niños de entre 0 y 3 años. EFECOM

fca-aav/vg/Jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky