Empresas y finanzas

Consejo de Iberia mantiene reunión ordinaria mientras espera recibir ofertas

Madrid, 27 sep (EFECOM).- El Consejo de Administración de Iberia celebró hoy su reunión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, sin tener encima de la mesa ninguna oferta que estudiar para la compra de la compañía presidida por Fernando Conte, indicaron a EFE fuentes de la aerolínea.

Aunque el mercado tenía fijado este día como la posible fecha en que el consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), presentase ante los directivos de Iberia su oferta tras finalizar la "due diligence" (valoración de activos) de la información facilitada por Iberia el pasado 12 de julio, el Consejo no ha tratado ese tema.

Tampoco ha llegado a la mesa de Iberia ninguna otra oferta por el cien por cien de la compañía, aunque tanto Lufthansa, como Air France-KLM han mostrado recientemente su interés por la aerolínea de red española.

Por el momento tan sólo TPG y BA, en unión de los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, han hecho una declaración de intereses formal en la que, en un principio, fijan el valor de Iberia a razón de 3,6 euros por acción.

Fuentes próximas al consorcio han anunciado que no tienen un calendario previsto para lanzar una oferta final y apuntaron a la segunda quincena de octubre como posibilidad, para presentarla ante el Consejo de Administración del 25 de octubre próximo.

El llamado núcleo duro de Iberia, con el 36,50 por ciento del capital, está integrado por Bristish Airways (10%), Caja Madrid (10%), BBVA (7,07%), Logista (6,49%), El Corte Inglés (2,90%) y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, el 5,2 por ciento, y en la Bolsa, el 57,99 por ciento restante.

El retraso en la presentación de una oferta por parte del Consorcio encabezado por TPG y BA es visto por el mercado como una estrategia para rebajar el precio, ya que la acción de Iberia está en 3,40 euros, inferior a los 3,60 euros ofertados inicialmente.

Si la oferta se situase en una horquilla de entre 3,40 y 3,50 euros por acción, la oferta inicial realizada por TPG en solitario en marzo, y refrendada en mayo por el consorcio encabezado por este fondo junto a BA, podría descender entre 100 y 200 millones de euros, ya que la cifra total a pagar se alejaría de los 3.413 millones de euros iniciales, y se situaría entre 3.223 y 3.318 millones de euros.

No obstante en la última semana han aparecido nuevos competidores de TPG, al mostrar su interés tanto Lufthansa como Air France-KLM, si bien la aerolínea alemana mantiene que el precio de Iberia es muy caro.

Un portavoz de la compañía franco-holandesa indicó a EFE que tiene interés en Iberia, y que "estamos estudiando el dossier", y no quiso entrar a valorar la posibilidad de que iban a lanzar una oferta junto con Torreal (Juan Abelló) y Planeta (Juan Lara) por el cien por cien de la aerolínea.

Tanto portavoces de Torreal, como de Planeta, mantuvieron un "sin comentarios", y no quisieron entrar a confirmar o desmentir si era verdad que estaban preparando una operación para desembarcar en Iberia, al ser consultados por EFE. EFECOM

jf/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky