Fráncfort (Alemania), 27 sep (EFECOM).- El grupo automovilístico alemán BMW presentó hoy una nueva estrategia empresarial con la que pretende aumentar el valor y la rentabilidad de la compañía hasta 2020.
BMW informó de que la cúpula directiva y el consejo de vigilancia del grupo acordaron, en su reunión de hoy, una "una nueva orientación estratégica" que asegure el éxito a largo plazo y la independencia de la empresa.
La compañía dijo que continuará con su "ofensiva de modelos" y pronosticó que hasta 2012 venderá 1,8 millones de vehículos al año, frente a los 1,37 millones de automóviles de 2006, y que hasta 2020 las entregas superarán los dos millones de unidades.
El presidente de BMW, Norbert Reithofer, señaló que las actividades de la compañía se orientarán a mejorar el rendimiento sobre los recursos propios y calculó que la división automovilística conseguirá un beneficio sobre la facturación de entre el 8 y el 10 por ciento en 2012.
Además, BMW pondrá en marcha un programa para mejorar su eficiencia destinado a reducir los costes y aumentar las prestaciones de los vehículos, que permitirá ahorrar hasta 6.000 millones de euros (8.490 millones de dólares) en los próximos cinco años, según Reithofer.
BMW señaló que se ha fijado el objetivo de "reducir los costes, las inversiones y el capital invertido por vehículo en el desarrollo, producción, ventas y administración".
El grupo agregó que quiere alcanzar un crecimiento anual de la productividad del 5 por ciento y que reducirá costes mediante cooperaciones en componentes, módulos y motores.
Para reducir los efectos negativos derivados del cambio de divisas, BMW aumentará la capacidad de producción de su fábrica estadounidense de Spartanburg (este) desde las 140.000 unidades actuales hasta 240.000 vehículos al año.
Reithofer señaló que la compañía ha comprobado todas las opciones para su crecimiento futuro, "que incluyen también la compra o la creación de una cuarta marca" de vehículos.
No obstante, la compañía dijo que sólo dará un paso así si la nueva marca "se ajusta a la empresa y sus fortalezas" y aporta el mismo beneficio que BMW, Mini y Rolls-Royce, requisitos que no cumplió ninguna de las compañías automovilísticas analizadas hasta ahora.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de BMW subían hacia las 12.30 horas GMT un 1,1 por ciento, hasta 47,21 euros. EFECOM
mja/aia/jla