Madrid, 27 sep (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que, en estos momentos, el proceso de opas por Endesa se encuentra en el lugar donde debe estar, en el ámbito de las decisiones empresariales, al tiempo que defendió la actuación de la CNMV en la puja por la eléctrica.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Senado, entre otros asuntos para analizar, a petición del PP, la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la puja, Solbes subrayó que el proceso se decidirá "por los propietarios de la empresa, que son los que tienen que tomar la decisión final".
El ministro añadió que la posición del Gobierno ante la actuación de la CNMV no puede ser otra que la de respetar sus decisiones, así como su independencia.
Recordó que durante la puja por controlar Endesa, el supervisor bursátil CNMV ha tenido que afrontar sucesivas ofertas e interpretar, en base a la regulación existente, "una serie de elementos que no se habían producido hasta el momento", lo que, en su opinión, ha hecho con "rigor y profesionalidad".
El ministro aseguró que ha intentado no tener "omnipresencia" en los organismo reguladores y subrayó que al frente de los mismos ha nombrado a los mejores profesionales que ha creído, algunos de los cuales, recordó, fueron muy polémicos y criticados.
En su opinión, lo que ocurrió en el seno de la CNMV fue que mientras un grupo de consejeros consideró que la normativa española debía ser interpretada de forma más laxa porque no cubría todos los supuestos, otro opinaba que en nuestro sistema no tiene sentido abrir un expediente sancionador por una acción que no está tipificada.
La senadora del PP María del Mar Angulo acusó al Gobierno de situar a la CNMV en el "centro del escándalo" y afirmó que es su responsabilidad garantizar la seguridad jurídica y mantener la confianza y credibilidad de las instituciones para atraer inversores a España, dos principios que, aseveró, "ustedes se han liquidado".
Angulo aludió a las supuestas reuniones mantenidas por miembros de la Oficina Económica del Gobierno con representantes de la CNMV y señaló que la ambigüedad del Ejecutivo y su intención de pasar de puntillas por este asunto "han sido la peor respuesta que podían dar".
Por su parte, la senadora socialista Yolanda Vicente acusó al PP de incidir en que el Gobierno no respeta la independencia de la CNMV únicamente por intereses partidistas y criticó a los populares por hacer valoraciones "que nada tienen que ver con la realidad".
El pasado mes de abril, el entonces presidente de la CNMV, Manuel Conthe -nombrado por Solbes-, presentó su dimisión después de que el Consejo del supervisor bursátil rehusara abrir un expediente sancionador a Enel y Acciona por su actuación en Endesa, a pesar de que los informes técnicos recomendaban lo contrario.
Conthe insinuó que la decisión del Consejo se vio influida por la intervención de la Oficina Económica, lo que dio lugar a múltiples iniciativas parlamentarias e incluso ha sido llevado a los tribunales por el PP. EFECOM
atm/jla