MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy la labor de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su actuación en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre Endesa, ya que tuvo que "afrontar elementos nuevos que no se habían producido antes" y que resolvió con "rigor y profesionalidad".
Solbes dijo además, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, que ahora la OPA sobre Endesa "se encuentra en el lugar donde debe estar, en el ámbito de las decisiones empresariales".
El ministro aseguró que debe "respetar la independencia" de la CNMV y explicó que ha tenido que analizar situaciones novedosas "que no se habían producido hasta el momento, interpretando con arreglo a la regulación existente". Solbes concluyó afirmando que la OPA sobre Endesa "sigue en marcha" y destacó que ahora son los accionistas los que tienen que tomar la decisión final.
El anterior presidente de la CNMV, Manuel Conthe, presentó su dimisión después de que el consejo del organismo se negara en su reunión del pasado 2 de abril a abrir un expediente a Enel y Acciona por anunciar de forma indebida su OPA sobre Endesa.
La actitud de los opantes, consideró el propio Conthe, perjudicó a E.ON, que había lanzado una OPA por el grupo presidido por Manuel Pizarro. El ex presidente de la CNMV criticó en una comparecencia en el Congreso la falta de independencia de este organismo y la relación entre la Oficina Económica del Gobierno y el vicepresidente del supervisor, Carlos Arenillas.
Tras la dimisión de Conthe, Julio Segura ocupó la presidencia de la CNMV y defendió la actuación del consejo en el proceso de ofertas por Endesa. La OPA de Enel y Acciona concluirá el 1 de octubre, y los dos aspirantes a la compra de la eléctrica ya han visto cumplida la condición de que se modificaran los estatutos del grupo.