Propone que Nafinco se sirva de la propiedad de naves y terrenos para dar viabilidad a un plan para los 58 puestos de trabajo
PAMPLONA, 27 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Solano pidió hoy al Gobierno de Navarra que rechace el expediente de rescisión de contratos presentado por el nuevo propietario de la compañía y exigió que la sociedad pública Navarra de Financiación y Control (Nafinco) busque un nuevo proyecto para la plantilla y las naves de Aoiz.
Los representantes sindicales comparecieron hoy en rueda de prensa, después de que el martes el propietario de Solano presentara el expediente para la rescisión de los 58 puestos de trabajo, para exigir el apoyo del Gobierno de Navarra y criticaron que "lo que hay aquí es un empresario que ha comprado una empresa para venderla sin ni siquiera proponer medidas para que sea viable".
El secretario general de FIA-UGT, José Carlos Ruiz, reconoció que en el ejercicio de 2006 Solano tuvo unas pérdidas de 2 millones de euros, pero advirtió de que existen "más de 2,6 millones de euros en gastos diversos que no son directamente proporcionales a la facturación de Solano".
"Si hay una facturación de 6 millones de euros con 2,6 millones de gastos que en un porcentaje muy amplio no tienen nada que ver con la producción de suelas en Solano, creemos que lo que se tiene que hacer es tomar medidas para que Solano siga trabajando", dijo.
El Gobierno debería rechazar el expediente "porque no sería enseñarle un buen camino a los empresarios" y advirtió de que el comité "mantiene su total rechazo al expediente".
Así, José Carlos Ruiz defendió que Nafinco, "que ha tenido mucha financiación y poco control, es la propietaria de las naves y los terrenos, y no es bueno que los tenga vacíos, porque lo único que puede traer son gastos para Navarra".
Por ello, el dirigente sindical afirmó que "lo único que estamos exigiendo es que traigan proyectos industriales para amortiguar los puestos de trabajo de Solano y que pueda crearse un conglomerado de empresas innovadoras para suplir empresas manufactureras, tal y como indicó en su primera comparecencia" el consejero de Empleo, José María Roig.
El responsable de Químicas de LAB, Oscar Cayón, lamentó que el Gobierno de Navarra y el nuevo propietario "han desoído todas las reivindicaciones de los trabajadores" y criticó que "las operaciones del Ejecutivo con empresas privadas, lejos de mantener puestos de trabajo, lo que hacen es destruirlos".
MANIFESTACION DE AOIZ.
El dirigente de LAB advirtió de "las consecuencias que podría tener para Aoiz el desmantelamiento de Solano, que se añadiría al problema que atraviesa ya la comarca", por lo que hizo un llamamiento a participar en la manifestación que se ha convocado este sábado a partir de las 19 horas en Aoiz.
Oscar Cayón defendió que "el problema de Solano cobra una dimensión mayor si se habla de la situación de la comarca, donde todas las empresas están en situación de crisis y no se está haciendo nada por parte del Gobierno de Navarra".