Empresas y finanzas

Gas Natural- Brufau cree que entrada de Suez en capital merece una reflexión

Brufau dijo en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que Gas Natural y Repsol tendrán que reflexionar junto con otros accionistas sobre la implicación del nuevo grupo GDF-Suez, una operación que situará al nuevo grupo entre los más grandes del sector energético y que tendría al Estado francés como accionista con un 35% del capital.

MADRID (Thomson Financial) - Gas Natural SDG SA considera que la presencia de Suez en el capital de la gasista merece una reflexión, después de la fusión del grupo francés con Gaz de France (GDF), según afirmó Antonio Brufau como vicepresidente de Gas Natural.

Brufau explicó en este sentido que la percepción con respecto a la participación de Suez en Gas Natural ha cambiado desde ya que con la integración de la gasista pública gala la competencia 'es más brutal en los mercados europeos'.

Repsol, de la que Antonio Brufau es presidente, tiene un 30,85% del capital de Gas Natural, mientras que Suez pidió antes del anuncio de la fusión a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) autorización para elevar su paquete de acciones hasta un 11,4% del capital social de la gasista española.

Suez tiene una participación en Gas Natural ligeramente superior al 10% y tiene asegurado otro 1,35% adicional.

La CNE ha pedido recientemente más información sobre la entrada de Suez en Gas Natural antes de pronunciarse sobre el caso, en el que se han personado tanto Gas Natural como Repsol.

tfn.europemadrid@thomson.com

rm/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky