
Madrid, 27 sep (EFECOM).- Los visados de obra nueva para uso residencial concedidos por los Colegios de Arquitectos en los siete primeros meses del año permitirán la construcción de 448.991 viviendas, lo que supone un descenso del 9,49 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento, las viviendas en bloque con visado disminuyeron hasta julio el 2,68 por ciento, hasta 380.847 pisos, mientras que las viviendas unifamiliares se redujeron el 34,99 por ciento, hasta 67.973 casas.
El número de visados otorgados para otro tipo de edificios subió el 13,24 por ciento, al pasar de 151 a 171 unidades.
Sólo en el mes de junio los Colegios de Arquitectos concedieron visados para construir 58.447 inmuebles (25,6 por ciento menos que en el mismo mes de 2006) mientras que en el mes de julio, se otorgaron licencias para edificar 54.281 viviendas (el 37,05 por ciento menos).
De ese total, los visados otorgados para edificar pisos cayeron el 21,7 por ciento, hasta 49.640 unidades, mientras los concedidos para levantar viviendas unifamiliares cayeron el 42,54 por ciento, hasta 8.724 unidades en junio.
En el mes de julio, los visados otorgados para edificar pisos cayeron el 36,9 por ciento, hasta 44.869 unidades, mientras los concedidos para levantar viviendas unifamiliares cayeron el 37,58 por ciento, hasta 9.408 unidades
La superficie de media por vivienda de los pisos en bloque disminuyó de junio de 2006 a junio de 2007 de 100,1 a 97,9 metros cuadrados, así como la superficie de las viviendas unifamiliares, que decreció de 164 a 163,5 metros cuadrados.
La superficie de media de los pisos en bloque de julio de 2007 a julio de 2006 disminuyó de 102,8 a 99 metros cuadrados, así como la de las viviendas unifamiliares, que bajó de 173,2 a 162,2 metros cuadrados. EFECOM
mvm/jlm
Relacionados
- Los pedidos a la industria bajaron 4% en la eurozona y 3,9% en la UE en julio
- Las muertes en el trabajo bajaron el 7,7% de julio de 2006 a junio 2007
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Madrid, Barcelona y Valencia aumentaron sus tarifas en julio y en Sevilla bajaron
- Pernoctaciones en alojamientos extra hoteleros bajaron el 3,4% en julio