El Cairo, 27 sep (EFECOM).- El grupo Iberdrola Ingeniería firmará el próximo domingo en El Cairo un contrato para la construcción de una planta de ciclo combinado (energía térmica y solar) en el norte de Egipto, cerca de la costa mediterránea, informaron fuentes de la empresa.
El contrato será firmado en el ministerio de Energía y Electricidad egipcio.
José Oriol, director de Desarrollo y Negocios de Iberdrola Energía, explicó a Efe que la planta producirá 150 megawatios, 30 de ellos solares y 120 térmicos.
Estos 120 megawatios térmicos -generados por una turbina de gas y otra de vapor- son los adjudicados a la empresa española, mientras que la parte solar tiene otro adjudicatario.
Según supo Efe de otras fuentes conocedoras del proyecto, el contrato tiene un valor de 145 millones de dólares.
Oriol explicó que el proyecto de Iberdrola durará unos dos años y medio, y exigirá el desplazamiento de una decena de personas de España, los cuadros directivos del proyecto.
Para Iberdrola, el proyecto -cuya negociación ha durado ocho meses- es doblemente novedoso: primero, porque es su primer contrato firmado en Egipto; segundo, y esto es más importante, porque es la primera vez que integran la energía solar en una planta de ciclo combinado.
Con esta planta, las empresas españolas diversifican su presencia en el sector energético egipcio, pues el proyecto se suma al de la planta de licuefación de gas natural de Unión Fenosa en Damieta (costa norte) y el futuro parque eólico que levantará Gamesa en la costa este y que le convertirá en el mayor suministrador eólico del país. EFECOM
fjo/mdo
Relacionados
- Iberdrola construirá un ciclo combinado de gas en Rusia
- Iberdrola Ingeniería se adjudica construcción de central de ciclo combinado en Rusia por 311 millones ?
- Iberdrola construirá una central de ciclo combinado en Rusia por 311 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberdrola construirá una central de ciclo combinado en Rusia de 403 MW por 311 millones
- Iberdrola construirá una central de ciclo combinado en Rusia por 311 millones