
Panamá, 26 sep (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia inició una campaña latinoamericana para promover a su país como un destino turístico de invaluable valor cultural e histórico, informó hoy el embajador de ese país en Panamá, Edgar Soliz Morales.
En Bolivia confluyen unas 35 nacionalidades de pueblos indígenas, las cuales han mantenido su lenguaje, su vestimenta y sus costumbres, lo que hace de este país muy rico culturalmente, señaló Soliz.
"La idea es la de vender nuestra riqueza al mundo, pero de una manera en la que todos los sectores que estén involucrados en nuestra sociedad se vean beneficiados", precisó.
Destacó que para el gobierno boliviano el turismo "no es solamente vender la imagen del país sino que queremos que los pueblos indígenas sean parte de esa cadena de producción".
Bolivia posee tres pisos ecológicos (Altiplánica, Valle y Amazonía) con una particular mezcla cultural, que ha permitido mantener siglos de historia y de tradición dentro de las estructuras coloniales de las iglesias, en el sur boliviano, y de "El Salar de Uyuni" en el suroeste, por ejemplo.
El funcionario informó que el próximo 7 de octubre se inaugurará oficialmente "La Ruta del Che", los sitios y poblados que recorrió el legendario guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara, durante su incursión en la región sudeste boliviana. EFECOM
nes/lbb/cpy