Empresas y finanzas

Las exportaciones de marroquinería crecieron el 17,7% de enero a mayo de 2007

Madrid, 26 sep (EFECOM).- Las exportaciones españolas de marroquinería aumentaron el 17,7 por ciento durante los cinco primeros meses de año hasta alcanzar los 175,5 millones de euros, según un análisis hecho por la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (Asefma).

La Asociación recoge en un estudio, divulgado con motivo de la feria Modacalzado+Iberpiel que se celebrará esta semana en Ifema, que la industria española de los artículos de piel "está mejorando su competitividad e imagen" con productos que ofrecen "niveles cada vez más altos en diseño, calidad y precio" en los mercados nacionales y extranjeros.

Las exportaciones españolas de marroquinería registra "resultados positivos" durante los primeros meses de este año, a pesar de que continúa "el cambio desfavorable del euro-dólar y la invasión de productos asiáticos en todos los mercados", indica Asefma.

Para la Asociación, lo anterior muestra una "recuperación del sector" frente a las previsiones negativas que se esperaban para este año.

Durante este período, los protagonistas del comercio exterior fueron los bolsos, que, según el estudio por "su diseño, calidad, y excelente materia prima" son cada vez más reconocidos en los mercados extranjeros, lo que ha originado un aumento de la demanda en otros países.

Las exportaciones de bolsos constituyen las mayores en términos de valor, y fueron las que registraron el crecimiento interanual más importante en 2006, frente a otros artículos de piel.

Además, el análisis de Asefma señala que la marroquinería española "sigue inmersa en un importante proceso de transformación".

Por una parte, se han cerrado talleres y empresas de pequeño tamaño debido a la deslocalización de la producción, pero por otra, han aparecido nuevas firmas especializadas en el diseño y comercialización al subcontratar la fabricación de productos tanto en España como en otros países, lo que aumenta ligeramente el número total de compañías que integran este sector.

La evolución del mercado interior muestra una importante desaparición de los comercios tradicionales, acompañado de un fuerte crecimiento de las ventas en las grandes superficies.

Esta tendencia también se produce fuera de España, donde se están abriendo nuevos canales como tiendas de ropa en general y pequeñas boutiques de moda.

En cuanto a las importaciones, de enero a mayo de este año han registrado un ligero descenso hasta aproximarse a los 368 millones de euros.

China vendió a España unos 200 millones de euros en valor durante este periodo, mientras que las compras españolas a Italia aumentaron en una cuarta parte hasta superar los 40 millones de euros.

Entre los países que más han incrementado sus ventas a España se encuentran Estados Unidos, Tailandia, Reino Unido y Portugal.

Por el contrario, han descendido significativamente las importaciones procedentes de Alemania, Países Bajos y Francia.

La producción española de marroquinería creció cerca del 4 por ciento en 2006 hasta situarse en los 1.883 millones de euros.

Durante este periodo, las firmas han continuado su apuesta por situarse en un nivel de producto cada vez más elevado y han abandonado progresivamente los artículos de gama baja.

Así, casi la mitad de la producción corresponde a la gama media, mientras que la alta representa el 31 por ciento del total, y los artículos de lujo suponen un significativo 19 por ciento. EFECOM

cjr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky