La empresa energética firma un convenio de colaboración con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, de Cáceres
ENEL UNION FENOSA Renovables (EUFER) ha elaborado un plan de desarrollo de energías renovables para Extremadura cuya primera fase suma 105 MW. De cumplirse en su totalidad, se crearían más de 100 puestos de trabajo directos, se evitaria la emisión atmósfera de 290.000 toneladas de CO2 y se generaría electricidad para cerca de 80.000 familias de la Comunidad. Además, EUFER ultima un plan eólico por más de 500 MW en la Comunidad.
El anuncio del plan ha tenido lugar en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMI) de Cáceres, coincidiendo con la firma de un convenio de colaboración entre EUFER y el CCMI. El acto ha estado presidido por María Dolores Aguilar Seco, Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura; Jesús Usón, Director Científico del CCMI y Elías Velasco, Presidente de EUFER. También han intervenido Maurizio Bezzeccheri y Antoni Llorens, Director General y Responsable de Desarrollo Regional de Extremadura de EUFER, respectivamente.
Los proyectos presentados por EUFER para su autorización administrativa son una planta solar termoeléctrica de 50 MW, una planta de biomasa basada en cultivos energéticos de 10 MW, ambas en la provincia de Cáceres; y dos plantas de energía solar fotovoltaica (20 MW en total), en Badajoz. También se está estudiando la viabilidad técnico-económica de la implantación de otras instalaciones de energía renovable, entre ellas una planta de biomasa de 15 MW situada en Monterrubio de la Serena (Badajoz).
Convenio entre EUFER y CCMI
El convenio de colaboración entre EUFER y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón tiene como finalidad optimizar la misión de ambas entidades en el marco del desarrollo empresarial, social, tecnológico e industrial de Extremadura. Dentro del acuerdo, EUFER pagará unas becas de investigación, instalará fuentes renovables de generación y formará parte del Patronato. Por su parte, el CCMI pondrá a disposición de EUFER instalaciones en su centro.
ENEL UNION FENOSA Renovables (EUFER) participada al 50% por UNION FENOSA y Enel SpA., es la sociedad por la que ambas compañías canalizan nuevas inversiones en proyectos de energías renovables y cogeneración en España y Portugal.
La actividad de EUFER está centrada en la promoción, diseño, construcción, financiación y operación de instalaciones basadas en energías limpias y renovables. Centran su desarrollo y crecimiento en la energía eólica e hidráulica, y mantienen una importante actividad en el desarrollo de otras tecnologías, como la solar termoeléctrica, solar fotovoltaica, la eólica marina y las distintas posibilidades de aprovechamiento de la biomasa y cogeneración. Todo ello basado en un compromiso con la sociedad y el medioambiente. A finales de 2006, EUFER contaba con una potencia instalada de 924 MW, y una energía producida de 2.472 GWh.
A su vez, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón es una institución dedicada a la formación e investigación de las técnicas quirúrgicas de mínima invasión. Cada año acuden al centro unos 750 profesionales (un 20% de ellos extranjeros) para entrenarse en las técnicas más novedosas de esta cirugía.
El CCMI dispone de dos soportes jurídicos. Por un lado, el Consorcio público formado por la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres; y por otro, una reciente Fundación Privada donde se integran como miembros fundadores los integrantes del Consorcio y la Diputación de Badajoz, además de algunas entidades privadas.