Empresas y finanzas

Ayuto confía superar barrera de 25.000 beneficiarios tarjeta-cliente mercados

Barcelona, 26 sep (EFECOM).- El Mercado de Sagrada Familia se ha incorporado al sistema de tarjeta cliente, una fórmula de descuento y fidelización para los compradores habituales, que ya se ofrece en otros tres mercados de Barcelona -Horta, Mercè y Clot- y que pretende alcanzar en los próximos meses los 25.000 beneficiarios.

El presidente de Mercados de Barcelona y tercer teniente de alcalde, Jordi William Carnes, ha informado hoy en rueda de prensa de que se repartirán unas 6.000 tarjetas entre los clientes del Mercado de la Sagrada Familia que lo soliciten, y que se sumarán a las 6.200 del mercado de Horta, las 7.000 del de la Mercè y las 5.000 del Clot.

Por medio de este sistema, los clientes acumulan puntos en su tarjeta por valor del 1% de sus compras, que luego pueden restar de los importes de posteriores adquisiciones en el mismo mercado.

Con el lanzamiento de la tarjeta, que entrará en funcionamiento el próximo 2 de octubre, el mercado de la Sagrada Familia comenzará una campaña de promoción comercial entre sus clientes para que se sumen a su iniciativa.

Como ejemplo del éxito del sistema, Carnes ha explicado que sólo los clientes del mercado de Horta obtuvieron el pasado año un descuento global que rondó los 138.000 euros.

El gerente del Instituto Municipal de Mercados, Jordi Torradas, ha informado de que se pretende que todos los mercados de la ciudad, si así lo deciden los dueños de las paradas, se incorporen a este sistema, puesto en marcha en 1998 en el de Horta.

Por su parte, el presidente de los comerciantes del Mercado de la Sagrada Familia, Carlos Correa, ha explicado que con la tarjeta se quiere "fidelizar" y lograr la complicidad de los clientes, e impulsar la llegada de nuevos compradores, "gente joven" a la que le gusta adquirir los productos frescos en el mercado.

Correa ha reconocido que la competencia por la proliferación de establecimientos de productos frescos con horarios muy prolongados, la mayor parte de ellos regentados por empresarios inmigrantes, se "está notando", aunque ha asegurado que muchos clientes están regresando a los puestos del mercado ya que éstos ofrecen más calidad en sus productos. EFECOM

saf/rq/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky