Empresas y finanzas

Spanair puntualiza que recibe créditos, no ayudas ni subvenciones

  • Asegura que el crédito era necesario para el desarrollo de la compañía
Foto: Archivo

El presidente de Spanair, Ferrán Soriano, ha incidido este jueves que la Generalitat de Cataluña les ha concedido un crédito y no una ayuda, por lo que apuntó que se está produciendo una "gran confusión de conceptos" en este sentido.

En el marco de las VI Jornadas de Aeropuertos Regionales que se celebran en Fuerteventura, Soriano ha asegurado que "hay una gran confusión" de conceptos porque Spanair "no ha recibido ni recibe ayudas ni subvenciones, lo que tiene, al igual que muchas compañías, son inversores, institucionales o públicos".

En las últimas semanas, la Generalitat concedió un crédito a algunos de los accionistas a través del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), "que es un crédito que hay que devolver y que financia una inversión que es de interés" para el territorio. "Nuestra preocupación por este asunto no es mucha. Son inversiones con criterio de mercado que se hacen en muchos países", ha indicado.

En el caso de las aerolíneas que han recurrido este hecho, entre ellas, Vueling, ha señalado que Iberia, a la que pertenece la compañía low cost, recibió inversiones del Estado hace una década de 1.300 millones de euros. "No son ayudas, son inversiones", recalcó.

Respecto a si el crédito da viabilidad a la compañía, ha explicado que es necesario para el desarrollo de la compañía que se encuentra en proceso de "transformación" y que "pretende crecer".

De cara a 2011, ha señalado que los datos que se perciben hasta abril son "mejores" que en 2010 aunque matizó que no se está "para tirar cohetes" pero señaló que la aerolínea se encuentra en un momento de recuperación que les hace ser "moderadamente optimista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky