Empresas y finanzas

Bayer contacta a accionistas Schering para evitar venta a Merck

Fráncfort (Alemania), 12 jun (EFECOM).- La compañía farmacéutica alemana Bayer ha comenzado a contactar a los accionistas de los laboratorios Schering para evitar una venta de títulos a su competidora Merck.

Según dijo un accionista de Schering a la agencia de noticias Dow Jones, "Bayer ha pedido una conversación para negociar una posible compra de acciones de Schering".

Bayer amplió a finales de mayo, dos semanas, hasta el próximo miércoles, el plazo de aceptación de su oferta de adquisición sobre los laboratorios Schering.

El inventor de la aspirina ofreció 86 euros por acción en metálico a los accionistas de Schering, nueve euros por encima de la propuesta de su competidor Merck, y dijo que la opa se ejecutará con la condición de que la acepte el 75 por ciento del accionariado de Schering.

La opa de Bayer valora al mayor productor mundial de píldoras anticonceptivas en 16.500 millones de euros (19.965 millones de dólares) y fue vista con buenos ojos por la dirección de Schering, que recomendó a sus accionistas aceptarla, mientras que la de Merck fue calificada de hostil.

Sin embargo, los planes de Bayer de hacerse con el mayor fabricante mundial de píldoras anticonceptivas están pendientes de un hilo después de que Merck comenzara a comprar acciones de Schering en los últimos días.

Merck ha aumentado su participación este fin de semana en Schering hasta el 18,6 por ciento y ha anunciado no tener intención de desprenderse de este paquete de acciones.

Hasta ahora Bayer controla un 61,5 por ciento del capital de Schering, cuyo presidente, Hubertus Erlen, apoyó hoy en Berlín la oferta de adquisición de la primera.

Además, Bayer estudia iniciar un recurso de urgencia contra los laboratorios Merck, según informó hoy el diario "Handelsblatt", si bien la compañía germana rehusó comentar esta información.

Con esta lucha, el comité de empresa de Schering teme que se pongan en peligro más empleos "ya que con la actuación de Merck podrían incrementarse los costes de la adquisición" y "esto significa normalmente que los empleados deberán asumir esos costes y que desaparecerán más puestos de trabajo".

Tras la lanzar su oferta sobre Schering, Bayer ya informó de que prevé con la fusión el recorte de 6.000 empleos y que el potencial de ahorro en los costes de personal sería de alrededor del 10 por ciento.

Si Bayer logra hacerse con Schering se convertirá en el mayor productor de medicamentos con receta médica. La empresa conjunta, que operará con el nombre "Bayer-Schering-Pharma", tendrá una facturación anual de 14.900 millones de euros (18.029 millones de dólares), que incluye 9.000 millones de euros (10.800 millones de dólares) por la venta de medicamentos con prescripción médica.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer bajaban hacia las 12.55 horas GMT un 1 por ciento, hasta los 32,41 euros, mientras las de Schering lo hacían un 0,07 por ciento, hasta los 86 euros. EFECOM

aia/mja/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky