Empresas y finanzas

Senado aprueba propuestas PSOE responden irregularidades detectó T.Cuentas

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El Senado aprobó hoy cuatro propuestas de resolución del PSOE para mejorar la concurrencia y la transparencia en los mecanismos de contratación y seguimiento del impacto ambiental en las obras del Puerto de Barcelona, en respuesta a las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas.

La comisión mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas debatió hoy las propuestas de resolución presentadas al informe de fiscalización de las principales actuaciones medioambientales realizadas por la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) entre 2000 y 2004 en relación con el Plan Director de esta infraestructura y del proceso de formalización y ejecución de los contratos de obras.

El informe del Tribunal de Cuentas recomienda a la Autoridad Portuaria de Barcelona que lleve una "adecuada contabilidad de costes", promueva "mayor concurrencia" en la contratación de estudios ambientales, recupere los anticipos y realice "con mayor precisión" las certificaciones de obras.

Además, el informe sugiere a la Autoridad que efectúe "el seguimiento de los programas de vigilancia" ambiental y asegura que no se utilizó "un criterio uniforme para la activación de los gastos ambientales imputables a las obras", ya que no se consideraron "activables" los cargos de los estudios y de los informes.

El diputado socialista Francesc Vallés aseguró que las cuatro propuestas de resolución formuladas por su grupo, de las que dos se dirigen al Gobierno y dos a la APB, pretenden responder a las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas que "no se pueden pasar por alto".

Recalcó que el proyecto de ampliación del Puerto de Barcelona es "excepcional" tanto por su inversión económica como por la pluralidad de actores públicos involucrados, y recordó que abarca un periodo temporal amplísimo en términos ambientales".

Consideró que, precisamente por ello, el Puerto de Barcelona ha sido "especialmente diligente" e "innovador" en los métodos de control de los impactos medioambientales, además de "eficaz" en las tareas de seguimiento de esos impactos, y en la adecuación a la normativa estatal y europea en la materia.

Así, la comisión instó al Gobierno a que cuando se asigne el control ambiental a un órgano distinto del promotor en la evaluación de las declaraciones de impacto ambiental en proyectos estatales, se precise su adscripción, funciones y régimen de organización.

En la otra propuesta socialista dirigida al Ejecutivo, la comisión le emplazó a que promueva ante los órganos correspondientes la aprobación de criterios que clarifiquen la contabilidad tanto de los anticipos a los contratistas y como de los gastos ambientales.

Además, la comisión mixta demandó a la APB que promueva mayor concurrencia en la contratación de estudios ambientales y que formalice "siempre por escrito" las modificaciones que se produzcan en los contratos, así como que recupere las cantidades entregadas a los contratistas en concepto de anticipos para que su financiación no plantee dudas.

La comisión rechazó asimismo la única propuesta de resolución presentada por el PP en la que se instaba a la Autoridad Portuaria de Barcelona a implantar un sistema de contabilidad analítica detallada que permita evaluar los gastos ambientales, diferenciándolos de cualquier otra actuación llevada a cabo por la entidad. EFECOM

ra/jdm/jmi/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky