
Madrid, 25 sep (EFECOM).- Barbara Cassani, la nueva presidenta de la aerolínea de bajo coste española Vueling, es una profunda conocedora de la aviación comercial en general, y de las aerolíneas de bajo coste en particular, sector al que permanece vinculada desde 1984.
Nacida en la ciudad estadounidense de Boston en 1960, realizó diversos estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de Princenton, donde se graduó en 1984, pasando a ocupar puestos directivos en la división de British Airways (BA) en Estados Unidos.
Tras permanecer diez años en BA, la dirección de la aerolínea británica decide en su estrategia comercial crear una compañía de bajo coste que compita con Ryanair y Easyjet, encargándole a Cassani su diseño, haciéndose cargo de GO, como consejero delegada en 1997.
Asímismo, realizó la operación de compra de GO por el propio equipo directivo a British y su posterior venta a Easyjet en el 2002.
A partir de este momento, Cassani se mueve en la alta dirección del mundo empresarial británico, ocupando un cargo en la empresa de distribución Marks&Spencer, y entra a formar parte del comité encargado de la realización en el 2012 de los Juegos Olímpicos de verano en Londres.
Barbara Cassani, casada con el banquero Guy Davis en 1985, tiene dos niños, no ha podido resistirse a regresar al sector donde inició su amplia carrera directiva y que mejor conoce, el bajo coste.
Así, en la Junta General de Accionistas de Vueling celebrada el 22 de junio pasado, fue nombrada miembro del Consejo de Administración como independiente, tras comprar acciones por un valor de 49.500 euros.
Para Cassani, que se ha mostrado dispuesta a aplicar su experiencia en aerolíneas de bajo coste en Vueling, "el reto es centrarnos en rentabilizar el crecimiento de la compañía, no en paralizarlo".
A juicio de la nueva presidente, Vueling es una "compañía muy sólida y con unas perspectivas muy buenas, pues se trata de una marca muy conocida con cuatro bases de operaciones".
Cassani se hace cargo de la presidencia de una compañía aérea que ha sufrido diversos varapalos desde que salió hace casi un año a bolsa (1 de diciembre), a 30 euros la acción, alcanzando en primavera un máximo de 46 euros por título, cifra desde la que ha ido cayendo constantemente hasta cerrar estos días en una horquilla entre 11,59 y 13 euros. EFECOM
jf/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el consejo de administración de Vueling tras la renuncia de Abad
- Relevo en la presidencia de Vueling por diferencias con la gestión: Bárbara Cassani estará a los mandos
- Economía/Empresas.- Barbara Cassani presidirá el Consejo de Administración de Vueling tras la renuncia de Abad