Empresas y finanzas

La UE hace lentos progresos en sus medidas sobre deuda

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea avanzó el martes hacia el acuerdo sobre cómo abordar su crisis de deuda, pero tiene el tiempo justo para ponerse de acuerdo en un paquete de medidas para finales de marzo, por lo que las autoridades europeas han anunciado más reuniones para aumentar las posibilidades de alcanzar un acuerdo.

Después de una reunión de ministros de Finanzas de la UE, los estados miembros señalaron que están dispuestos a aceptar medidas para hacer más competitivas sus economías, una demanda clave de Alemania.

A cambio, eso podría asegurar el respaldo alemán para reforzar el al FESF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera), el mecanismo provisional de rescate formado en mayo por la eurozona, aunque tanto Alemania como Austria afirmaron que aún no está decidido que vaya a fortalecerse.

Los mercados financieros siguen temiendo que la falta de acuerdo para aprobar un fondo de rescate más fuerte y flexible como parte del paquete de medidas pueda reavivir las tensiones de deuda soberana que obligaron a Grecia e Irlanda a recibir rescates de la UE.

"Aún hay trabajo que hacer, pero hoy hemos dado buenos pasos en términos de aclarar las posiciones de los estados miembros y en términos de diseñar el camino hacia la adopción del paquete legislativo", indicó a la prensa el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, tras la reunión.

Aunque hubo señales de progresos, como una decisión sobre que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE) que sustituirá al FESF en 2013 tendrá una capacidad de préstamos de 500.000 millones de euros, sigue quedando poco tiempo para cerrar un acuerdo.

Está previsto que los líderes europeos firmen el paquete de medidas en el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo en Bruselas, pero habrá que celebrar varias reuniones hasta entonces para lograr un acuerdo en todos los aspectos.

Ya hay planes de celebrar una cumbre de líderes de la eurozona el 11 de marzo, y los ministros de finanzas de la eurozona volverán a reunirse el 14 de marzo y posiblemente el 21 de marzo para trabajar en los detalles.

Finlandia señaló el martes que también celebraría una reunión de 14 líderes europeos - todos del Partido Popular Europeo de centroderecha, que es el mayor grupo del Eurocámara - , el 4 de marzo de Helsinki, para intentar hallar más territorio común.

Finlandia tiene que disolver su parlamento el 15 de marzo para poder celebrar elecciones parlamentarias el 17 de abril. Por lo tanto, su última oportunidad para firmar el paquete de medidas es en la cumbre del 11 de marzo. Si se realizaran cambios en el texto entre esa fecha y finales de marzo, podría perderse la unanimidad.

"En la práctica, el acuerdo tiene que estar cerrado el 11 de marzo y terminado sin cambios el 24 y 25 de marzo, de otro modo es muy difícil para Finlandia", indicó un responsable del país nórdico.

En una señal de la inseguridad que permanece en los mercados de bonos, los intereses de la deuda soberana de las economías más débiles de la eurozona subieron el martes, reflejando el aumento de la incertidumbre.

La principal preocupación sigue siendo que el FESF, que tiene una capacidad real de préstamo de apenas unos 250.000 millones de euros, no sus 440.000 millones de euros nominales, debido a las garantías que establece de mantener su calificación de crédito de tripe A, no tenga fondos suficientes para rescatar Portugal y España si éstas siguen a Grecia e Irlanda.

El acuerdo de los ministros europeos de que el MEE, el mecanismo permanente que se activará en 2013, tenga una capacidad efectiva de 500.000 millones de euros, no tranquilizó a los mercados.

"Nadie va a sacar mucho consuelo de eso porque no resuelve cosas como la reestructuración o las compras que en definitiva llevarán a una reestructuración de deuda griega e irlandesa", indicó Charles Diebel, estratega jefe de mercado en Lloyds.

"Es casi como si pensaran que tenían que decir algo, están intentando demostrarle al mundo que siguen haciendo progresos", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky