Madrid, 25 sep (EFECOM).- El gasto previsto por la Corporación RTVE para el 2008 asciende a 1.280 millones de euros, desembolso que debe estar compensado con 780 millones de ingresos por ventas, en su gran mayoría publicitarias, y con los 500 millones de euros procedentes del Estado y previstos en el Proyecto de Ley de Presupuestos.
En respuesta a una pregunta del Grupo Popular en el Congreso -en el seno de la Comisión Mixta para el Control Parlamentario de la Corporación- el presidente de RTVE, Luis Fernández, detalló que el incremento del gasto previsto para 2008 es de un 6% respecto a 2007.
El presidente de la Corporación concretó que un 4% de esa subida obedece a los desembolsos extraordinarios previstos para cubrir los Juegos Olímpicos en Pekín -es decir, dijo, que el restante incremento de un 2% "es un buen dato"-.
Con ese gasto previsto y la valoración en 500 millones de euros del servicio público que paga el Estado, RTVE debe ingresar 780 millones de euros en ventas, y de ellos 722 son por venta directa de publicidad, mientras que la cantidad restante obedece a otros productos que vende la Corporación.
Los presupuestos aprobados el 5 de septiembre por el Consejo de Administración de la Corporación son "de transición", explicó Luis Fernández, empezando por el hecho de que "no hay Mandato Marco".
Este mandato debe fijar los objetivos a cumplir por la Corporación y ser aprobado por el Parlamento, y de él derivará luego el Contrato Programa, con tres años de duración y una subvención para la Corporación.
Fuentes de la Corporación señalaron que en ese Contrato podrían fijarse -o no- restricciones a la publicidad en RTVE que alterarían los ingresos por esta venta fijados hoy por Fernández, lo que se compensaría por los ingresos de subvención que se fijaran.
Fernández aclaró hoy que, si por ley o en el Mandato o en el Contrato se le impusieran a la Corporación estas restricciones, las cumpliría, y que por ahora ya está cumpliendo los límites que existen en este sentido.
Además de citar los 50 millones de gasto extraordinario que supone la cobertura de los Juegos Olímpicos para RTVE, Fernández destacó que el Expediente de Regulación de Empleo de la Corporación sigue en marcha durante parte de 2008.
Junto a ello, respecto a las inversiones de la Corporación, citó la digitalización del archivo y las inversiones para la red y nuevas tecnologías.
Sobre los ingresos añadió Fernández que el mercado publicitario se está fragmentando, lo que puede hacer disminuir las ganancias por esta venta respecto a 2007.
La Corporación contará con un presupuesto de 500 millones de euros, el 15,3 por ciento mas que este año, según el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 entregado hoy al Congreso, dinero que se entrega en pago a su servicio público.
Además, las cuentas presentadas hoy por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, en el Congreso de los Diputados, incluyen una dotación de 94,30 millones de euros para subvencionar el proceso de liquidación del antiguo Ente Público de RTVE.
La Corporación que preside Luis Fernández, nació en sustitución del antiguo Ente de RTVE, tiene plena autonomía en su gestión y actúa con independencia del Gobierno y de la Administración General del Estado.
La Corporación nació este año con un presupuesto inicial de 100.000 euros -íntegramente suscrito por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- y no tiene el aval ilimitado que tenía el antiguo Ente para evitar su endeudamiento. EFECOM
ftv/ecg/br/jlm
Relacionados
- RSC.- Philips espera duplicar las ventas de sus productos ecológicos en 5 años
- Economía/Empresas.- Philips espera duplicar las ventas de sus productos ecológicos en 5 años
- Renault quiere recuperar para 2009 en Europa nivel de ventas de hace 10 años
- La era del metal, Servichap quiere doblar sus ventas en 2010
- IFO alemán y ventas de viviendas usadas EEUU