Empresas y finanzas

Málaga apuesta por ser la "capital europea" de la nuevas tecnologías

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presentó hoy en Madrid el proyecto "Club Málaga Valley e-27", una iniciativa que, según explicó, tratará de atraer activos y empresas para convertir a esta ciudad en la "capital europea" de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

En un encuentro con los medios de comunicación, De la Torre destacó la "capacidad natural" de Málaga para congregar empresas y jóvenes inversores de todo el mundo con el objetivo de consolidar a la capital andaluza como la "zona de excelencia tecnológica más importante de Europa", al estilo del Silicon Valley estadounidense.

El "Club Málaga Valley e-27", que lleva un año en marcha, agrupa en estos momentos alrededor de cincuenta multinacionales, que se reunirán el próximo 22 de octubre para diseñar un plan estratégico que haga posible alcanzar este objetivo.

En este sentido, De la Torre subrayó la importancia de la ampliación del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) como uno de los pilares de esta propuesta y recordó que actualmente está dando empleo a 12.000 personas en más de 450 empresas con un volumen de facturación total de 1.300 millones de euros.

Según detalló el presidente del PTA, Felipe Romera, la primera fase de esta ampliación, que comenzará a principios del próximo año, prevé que la superficie del Parque se incremente en 400.000 metros cuadrados.

Asimismo indicó que la cantidad presupuestada para acometer la primera fase de urbanización es de unos 20 millones de euros y que la inversión total para la ampliación alcanzará los 200 millones.

De la Torre enumeró otros activos de la ciudad para consolidarse como el "Silicon Valley" europeo, entre los que destacó la creciente atención de la Universidad de Málaga a las nuevas tecnologías, e ironizó con un paralelismo entre las condiciones climáticas de la Costa del Sol y California.

El alcalde mostró la disposición del Ayuntamiento a contribuir con "todo su esfuerzo" a este empeño, con actuaciones como la cesión de terrenos al PTA, y adelantó iniciativas como la creación de una "oficina de acogida" que haga "más fácil" la llegada a Málaga a los inversores y empresarios extranjeros.

Entre las multinacionales que ya han anunciado su implantación en Málaga, Oracle ha dado a conocer la creación de un centro de servicios de consultoría con una inversión entre 5 y 10 millones de euros y el BBVA ha decidido construir un Centro de Operaciones de Alto Valor con una inversión inicial de 5 millones.

Por su parte, el presidente del "Club Málaga Valley e-27", Javier Cremades, aseguró que esta "singular iniciativa" conseguirá crear en Málaga el "ecosistema de innovación" más importante de la UE.

Además, agradeció a las instituciones de la ciudad el "apoyo incondicional" que han brindado al sector privado y confió en que el proyecto se materialice y Málaga se convierta en la "capital tecnológica europea". EFECOM

jdm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky