BUDAPEST (HUNGRIA), 25 (EUROPA PRESS)
El grupo austriaco de petróleo y gas OMV anunció hoy que ha elevado su participación en la compañía húngara MOL al 20,2% desde el 18,6% que controlaba a finales de junio y mostró su intención de lanzar una oferta de adquisición de acciones (OPA) sobre el resto del capital social que aún no controla.
La compañía austriaca explicó que planea lanzar una OPA sobre el resto de la empresa húngara si ésta suprime las actuales restricciones a los derechos de voto y si se resuelven los mecanismos de control que hasta el momento proporcionan a la cúpula directiva del grupo magiar el control efectivo sobre el 40% del accionariado de MOL.
El principal grupo de gas y petróleo de Centroeuropa indicó que había enviado una carta con su declaración de intenciones al consejo de administración de la húngara al que reiteró su invitación a mantener un "diálogo constructivo", así como al primer ministro húngaro, al que explicó los elementos fundamentales de su propuesta.
En concreto, OMV anunció que está dispuesto a pagar 32.000 florines por cada acción de MOL en efectivo (127,6 euros), lo que supone una prima del 43,6% sobre el precio de las acciones de MOL el pasado 21 de mayo, último día antes de que la austriaca entrara en su accionariado, o del 18,7% sobre el precio de cierre de los títulos de la compañía magiar en la jornada de ayer.
Asimismo, OMV explicó que mantiene abierta la opción de elevar el precio de su oferta hasta en un 25% mediante la contraprestación de parte de la propuesta en acciones.
La compañía austriaca afirmó que, una vez que se hubieran eliminado los obstáculos anteriormente citados, su oferta únicamente quedaría condicionada a la obtención de la pertinente autorización por parte de los reguladores y a la obtención de más de un 50% del capital social de la firma húngara.
El consejero delegado de OMV, Wolfgang Ruttenstorfer, afirmó que "la combinación de OMV y MOL daría origen a un 'campeón' regional que garantizaría un futuro mejor y más sólido que contribuiría a aumentar la seguridad en el suministro en la región. Además, la oferta crearía un valor inmediato y tangible para los accionistas de MOL".
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC eleva hasta el 3% su capital en autocartera tras comprar títulos valorados en 70,7 millones
- Economía/Empresas.- Prisa eleva su participación en Sogecable hasta el 43,61% y se refuerza como primer accionista
- Economía/Empresas.- Iberia eleva su autocartera hasta el 0,845% al comprar 1,34 millones de títulos
- Economía/Empresas.- El precio medio por habitación se eleva en España el doble que la media europea en el segundo trimes