Vitoria, 25 sep (EFECOM).- La alavesa Caja Vital inaugura mañana, con la presencia de los Príncipes de Asturias, su nueva sede corporativa, un edificio futurista enclavado en las afueras de Vitoria, en un entorno de gran valor natural.
Diseñado por los arquitectos vitorianos Javier Mozas y Eduardo Aguirre, el "Edificio Vital" sorprende por su fachada, con 88 pares de pilares metálicos, que parecen cromosomas entrelazados, y que representan el código genético de un organismo vivo. Los pilares destacan sobre el exterior, de acero inoxidable y vidrio oscuro.
Según sus arquitectos, también recuerda a los troncos y juncos del humedal del barrio de Salburua, junto al que se ha construido. El humedal, con dos lagunas y una variada fauna, está integrado en la red Natura 2000.
Además de este entorno natural, la nueva sede también tiene como vecina al Pabellón Buesa Arena, donde juega el equipo de baloncesto TAU Baskonia.
Caja Vital se muda de edificio porque la entidad ha crecido mucho. Unos 220 empleados se trasladarán a la nueva sede progresivamente desde las oficinas centrales que la entidad tiene en el centro de Vitoria.
El complejo, construido con una inversión de 30 millones de euros, ocupa una superficie de 16.000 metros cuadrados, aunque la nueva sede corporativa se levanta en una parcela de 11.000 metros cuadrados. Dispone de un auditorio de 200 butacas, una sala polivalente, catorce despachos y 24 salas de formación.
La primera entidad financiera alavesa nació en 1990 como consecuencia de la fusión entre la Caja de Ahorros de Vitoria y la Caja de Ahorros de Álava, de ahí su nombre, Vital.
Cerró su balance en el primer semestre de 2007 con 7.670 millones de euros y en ese período obtuvo un beneficio neto consolidado de 29,7 millones de euros.
Su principal actividad, como la mayoría de las cajas de ahorro, son los préstamos hipotecarios, en los que lidera la banca alavesa.
Mañana el "Edificio Vital" se vestirá de gala en un acto presidido por los Príncipes de Asturias al que acudirán las principales autoridades regionales, entre ellas el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el presidente de la entidad financiera, Gregorio Rojo, hermano del presidente del Senado, Javier Rojo. EFECOM
rmv/pam