Empresas y finanzas

Constructoras medianas facturaron 15.900 millones 03-06, aumento de 14% anual

Madrid, 24 sep (EFECOM).- Las constructoras medianas generaron un volumen de negocio de 15.900 millones de euros en el periodo 2003-2006, lo que supone un crecimiento medio anual del 13,8 por ciento, según un estudio realizado por la consultora DBK.

Este crecimiento -experimentado por unas 210 empresas con facturaciones de entre 50 y 125 millones de euros- superó al contabilizado para el conjunto del sector de la construcción, de tal modo que la cuota conjunta de las empresas medianas aumentó en el año 2006 hasta el 8,6 por ciento del valor total de la producción.

En enero de 2007 operaban en España un total de 149.378 empresas dedicadas a la construcción de inmuebles y obras de ingeniería civil, número que ha experimentado un continuo crecimiento en los últimos años, con una tasa de variación media anual del 7,6 por ciento de 2000 a 2007.

Del total de empresas constructoras españolas, únicamente seis pueden calificarse como muy grandes, contando con una facturación de más de 1.000 millones de euros en 2006, seguidas por un segundo grupo compuesto por alrededor de 40 empresas grandes con facturaciones entre los 125 y los 1.000 millones de euros.

El informe estudia al grupo de empresas medianas (con facturaciones comprendidas entre los 50 y 125 millones de euros) formado por unas 210 compañías, que suponen un 0,2 por ciento del total de constructoras.

La producción agregada de las constructoras medianas alcanzó en 2006 los 15.900 millones de euros, un 12,8 por ciento más que en el ejercicio anterior, cifra que aportaron los negocios de edificación -54,4 por ciento- y de obra civil -45,6 por ciento-.

Por su parte, las empresas muy grandes y grandes contabilizaron cifras de producción en España de 17.353 y 12.600 millones de euros, respectivamente, registrando crecimientos superiores al 20 por ciento en 2006.

La actividad de las constructoras medianas presenta una mayor dependencia del segmento de edificación, en comparación con las empresas muy grandes y grandes, para las que este segmento supuso en 2006 el 41 y el 43 por ciento de la facturación, respectivamente.

Además, el estudio resalta el bajo grado de diversificación de estas constructoras hacia actividades ajenas a su modelo de negocio, que se sitúa en el 35 por ciento en el caso de las empresas grandes y en el 10-15 por ciento en el de las medianas, frente a los grupos constructores de mayor tamaño -en los que representan cerca de la mitad de su negocio-.

No obstante, en un contexto en el que se espera una gradual ralentización de la producción, el informe revela que las empresas medianas impulsarán en los procesos de diversificación dentro y fuera del sector, así como de internacionalización, siguiendo los pasos de las grandes constructoras.

Las empresas medianas emplean a unos 60.000 trabajadores, situándose el número medio de trabajadores por empresa en 285 personas.

No obstante, de las 210 constructoras de tamaño mediano, tan solo unas ocho empresas cuentan con plantillas superiores a los 500 empleados, mientras que más de las dos terceras partes de las constructoras medianas cuentan con menos de 300 empleados. EFECOM

mvm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky