Empresas y finanzas

Bhavnani se hunde en 'números rojos' tras reforzar su inversión en España

Todo indica que a Ram Bhavnani, el inversor de origen indio que se ha hecho multimillonario especulando en bolsa, le está cambiando la suerte. Todas sus sociedades de inversión (sicavs) entraron en números rojos en el cuarto trimestre del pasado año. Y lo peor para él es que Laxmi, la mayor de todas ella, sufrió una rentabilidad negativa del 19,06 por ciento durante esos últimos tres meses del ejercicio.

Tras reforzar su apuesta por España y elevar un 50 por ciento el peso de su cartera en el mercado nacional -tiene ya invertidos 6 de cada 10 euros aquí- acumula así en el conjunto del ejercicio una rentabilidad negativa del 15,98 por ciento. El patrimonio de esta firma se ha reducido al cierre del ejercicio un 16 por ciento, hasta 108,4 millones de euros. En España, Bhavnani está apostando tanto por la renta fija como por la variable, con un resultado igualmente negativo.

La evolución de sus otras dos sociedades -Valle Pallín y Kalyani - no es tan dramática, aunque están también en números rojos. Valle Pallín, que tiene un patrimonio de 49 millones, perdió un 0,43 por ciento entre octubre y diciembre, tras duplicar también el porcentaje del patrimonio invertido en el mercado español. Kalyani, con casi 6 millones, se deja algo menos, un 0,36 por ciento, pero pierde casi un 3 por ciento en el conjunto del año.

Una caída sin precedentes

Casa Kishoo, la empresa propietaria de las sicavs y a través de la cual gestiona sus inversiones, todavía no ha presentado los resultados del pasado año. Pero en 2009 sufrió ya un desplome histórico en su cuenta de resultados, con una caída de los ingresos del 86 por ciento, hasta tan sólo 48,4 millones. Son en total 303 millones de euros menos que en 2008.

"La caída del volumen de negocio y la coyuntura actual nos ha obligado a reducir nuestra participación en Banco Popular, bajar el apalancamiento y refugiarnos en renta fija", asegura la empresa en el informe de gestión adjunto a las cuentas anuales del último ejercicio, remitidas al Registro Mercantil. En tan sólo dos años, Bhavnani ha reducido su deuda en 481 millones de euros, hasta dejarla en 158 millones.

Convertido en la gran fortuna que peor está capeando el temporal de la crisis, Bhavnani está planteándose ahora su entrada en Banca Cívica, con una inversión que podría rondar los 100 millones de euros. Esta entidad fue una de las cinco españolas que no superaron las pruebas de solvencia europeas en julio del año pasado. El análisis demostró que tenía un déficit potencial de 406 millones de euros en un escenario que incluía una situación económica adversa.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marcelo
A Favor
En Contra

Es que ... ¿ a quién se le ocurre invertir en España estando el merluzo de Zapatero ?.

Este se va a quedar sin un duro, como nos hemos quedado tantos españoles.

Puntuación 32
#1
jandulila
A Favor
En Contra

yo aun me pregunto como pudo hacerse rico este hombre...En 2008 invirtio una millonada en renta corporacion a mas de 30 euros la accion...

Arriba españa manque pierda¡¡¡

Puntuación 14
#2
riesgo
A Favor
En Contra

Eso le pasa por apostar en constructoras y bancos.

Puntuación 8
#3
Antonio
A Favor
En Contra

pero que cortos sois algunos: ¿cuando este hombre ganaba dinero hace 2 o 3 años, era por Zapatero tambien ?... o entonces no.

Si antes este hombre era un listo y ganaba y ahora la misma persona, resulta que lo pierde es por Zapatero ?... no tiene nada que ver el apalacanmiento, los sectores donde ha invertido, etc, etc... ah ! no, es Zapatero.... y pensais que asi con esos pensamientos podemos salir de la crisis... bueno iremos saliendo poco a poco por mucho que os pese.

Puntuación 15
#4
Solón
A Favor
En Contra

Está claro que al indio se le fue la cabeza.....incluso piensa invertir en cajacanarias que está más quebrada que régimen de mubarak.....

Puntuación 14
#5
Usuario validado en elEconomista.es
ji55@hotmail.com
A Favor
En Contra

Este hombre, aunque pierda un 99% ha ganado en bolsa más que yo y que cualquiera de los que perdemos el tiempo aquí escribiendo y un par de generaciones de su familia podrán vivir como marajás sin pegar ni clavo. En lugar de poner el último trimestre, que nos pongan la rentabilidad anualizada desde que empezó a inverir. Que noticia y que envidia hay por ahí suelta !!!!!!

Puntuación 44
#6
Boom!
A Favor
En Contra

Si me lo hubiese preguntado a mi le hubiese dicho que no invirtiera en este pais de corruptos y mafioso. A mi, autónomo me han arruinado los bancos a comisiones e intereses, me han dejado sin casa y a ellos les dejan más dinero y a mi después de cotizar 30 años me dejan en la m. y de por vida moroso. Que les den por K. y que todo reviente!

Puntuación 20
#7
Usuario validado en elEconomista.es
perfektion
A Favor
En Contra

lo que este hombre ha ganado a lo largo de su vida,ni siquiera la población canaria entera lo logrará en los prox. 10 años.

Puntuación 18
#8
Alex
A Favor
En Contra

#solom

Se te ve el plumero amarillito campeón!!! Cada vez que sale una noticia de tu sabes donde te dedicas a decir burradas de resentido. Chico!!! Ponte a trabajar y dedica menos tiempo a leer prensa. Estas todo el día por aquí metido sin hacer otra cosa.

Puntuación 1
#9
Miguel
A Favor
En Contra

Yo he suscrito un fondo de inversión global en euros en el extranjero.-

Si este pais sale del euro mis ahorros los mantengo en euros y ganaré al cambialo todo lo que se haya devaluado la peseta con el euro.- ¿Un 50%? o talvez un 100%.-

Puntuación -14
#10
Teodoro
A Favor
En Contra

Alex si tu dices que solom no hace nada y está todo el día por ahí metiendo baza es que tú tampoco haces nada. si hicieras algo no verias lo que hace él.-

No te metas con nadie Alex, que es costumbre muy fea.-

Puntuación 1
#11
J.R.F
A Favor
En Contra

Este hombre no pierde nada,quien realmente pierde son los que hayan invertido en sus fondos o sicavs qu él les ha colocado.Este indio es un delfin de la banca por llamarlo de alguna manera,pero de tonto tiene muy poco.

Puntuación 4
#12
a miguel a moral
A Favor
En Contra

A 10 EL LISTO. Tu lo que eres es un pavo desnaturalizado.

Mira a ver donde te puedes meter ese fondo hasta el fondo, agorero del apocalipsis, deja de ver intereconomía que afecta negativamente a tu razocinio y convierte tus deseos en realidad !

Puntuación -4
#13
Tomás Redondo
A Favor
En Contra

Espero que algunos de los que escriben al menos se hayan leido el libro de Bhavnani,realmente aconsejable, por lo demás es evidente que se ha equivocado en sus ultimas inversiones,pero quizá combiene recordar como vendió su participación en Bankinter,justo antes de la cris, al banco fraqncés Credir Suisse. Le pagaron una fortuna,creo que unos 300 millones de euros de plusvalias. Y antes de esa operación también covendría recordar la de Banco Zaragozano y antes de esa la del Hispano,operaciones en las que gano muchísimo dinero. Hay que contarlo todo.

Puntuación 5
#14
Tomás Redondo
A Favor
En Contra

Y otra cosa digo, si este hombre ha apostado por España,es posible que se equivoque en el momento,se ha anticipado, pero es seguro que en pocos meses veremos como el mercado español se dispara como un cohete. Repito,se habrá equivocado en el momento,pero no en la elección, acordaros de mis palabras...

Puntuación 5
#15
Kosei
A Favor
En Contra

Lo que está claro es que este hombre no se ha hecho rico por hacer malas inversiones y se ve que de tonto no tiene ni un pelo.

Puntuación 4
#16
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

ÑOÑOS,PIJOS,SOIS UNOS ENVIDIOSOS. VIVA BAVHANI Y SUS OBRAS, Y QUE SE JODAN LOS BOTINES Y AMIGOS QUE LO QUIEREN TODO Y DE TODOS. NOS QUIEREN DE PAGANINIS.

Puntuación 1
#17