Empresas y finanzas

La crisis 'subprime' le podría costar hasta 1.700 millones de euros a Deutsche Bank

Josef Ackermann, consejero delegado de Deutsche Bank. Foto: Archivo

DEUTSCHE BANK

17:30:00
25,145
0,00%
0,000pts

El beneficio del banco alemán podría sufrir un impacto de hasta en 1.700 millones en el tercer trimestre al haber asumido créditos que no ha podido colocar, según informa la agencia Reuters citando a fuentes cercanas a la situación. Su consejero delegado, Josef Ackermann, ya había reconocido errores en relación a la crisis de los mercados de crédito.

Deutsche Bank (DBK.XE) tiene unos 29.000 millones de euros en préstamos de financiación de adquisiciones de empresas, los cuales tiene que valorar de nuevo para incorporarlos a sus cuentas. Normalmente, estos créditos habrían sido vendidos a otros bancos, pero cada vez es más complicado colocar deuda desde que estalló la crisis crediticia.

Una fuente familiarizada con la situación señalaba que el banco estima que los créditos valen ahora mismo entre un 4 y un 6% menos que su valor nominal.

1.200 millones de beneficio el año pasado

En el tercer trimestre del año pasado, Deutsche Bank ganó 1.200 millones de euros, por lo que la factura de la crisis subprime podría hacer que lso números se volvieran rojos en el tercer trimestre de 2007. En el segundo trimestre de este año, el banco alemán ganó 1.780 millones de euros.

Deutsche Bank es uno mayores financiadores del mundo de fusiones y adquisiciones, y ahora está tratando de renegociar los términos de los acuerdos con sus clientes o incluso desestimar operaciones corporativas para reducir el tamaño de sus pérdidas. De hecho, el banco espera utilizar su influencia para poder modificar los créditos e incluso negarse a concederlos si sus clientes no aceptan las nuevas condiciones.

Estas pérdidas son mayores de lo que estimaban los analistas, que habían calculado entre 500 y 1.000 millones de euros. Sin embargo, muchos expertos señalan que es muy difícil calcular las pérdidas y en privado reconocen que hay mucha oscuridad respecto al tema.

El máximo directivo de la entidad germana, Josef Ackermann, reconoció la semana pasada que el banco estaba teniendo un tercer trimestre duro, y admitió haber cometido errores que no le permitirían cumplir con su plan de aumentar la plantilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky