Empresas y finanzas

FICOD será el primer foro internacional que reúna toda la cadena digital

Madrid, 22 sep (EFECOM).- El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) que se celebrará en España en noviembre, será el primero que reúna todos los eslabones de la cadena digital: creación, producción, financiación, marketing, venta, distribución, redes y terminales, señalaron a EFE fuentes de su organización.

Fuentes de red.es, entidad pública del ministerio de Industria que está organizando el evento, explicaron que el mundo digital ha cambiado radicalmente la industria de contenidos en la que las infraestructuras de telecomunicaciones y los dispositivos tienen un papel que no tenían en el mundo analógico, lo mismo que ciudadanos , creadores independientes o gestores de derechos.

Se trata, señalaron de dar a conocer internacionalmente la industria española de contenidos y conseguir pasar de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento.

El encuentro se celebrará del 6 al 8 de noviembre coincidiendo con la feria internacional de las tecnologías SIMO y el Salón Internacional de la tecnología audiovisual, lo que hará que las empresas participantes en el FICOD cuenten con expositores en la estas dos ferias.

En la organización están colaborando las patronales del sector tanto de la industria de las tecnologías, contenidos y gestoras de derechos.

Este foro nace con carácter español pero sus gestores esperan convertirlo en iberoamericano a partir del próximo año ya que en latinoamérica hay una importante industria de contenidos y puede tener un espacio en el foro que a partir de ahora se celebrará en España todos los años.

FICOD se desarrollará en sesiones plenarias en las que intervendrán los principales agentes nacionales e internacionales del sector y con 17 mesas redondas. En total habrá 124 ponentes entre los que primará lo que aportan de innovación al sector.

Las tendencias que se dan en el sector, los nuevos dispositivos, la sociedad en red, el potencial del español en la industria, los contenidos digitales como herramienta del sistema educativo, financiación, servicios interactivos, publicidad, medición de audiencias, distribución o todo lo relacionado con las redes sociales, serán parte de los debates que se llevarán a cabo en el IFEMA de Madrid.

También se celebrarán talleres sobre determinados aspectos de la creación de los contenidos y tendrán su propia programación.

De forma paralela se celebrará un debate sobre Propiedad Intelectual a nivel internacional en el que se sentarán juntos los distintos colectivos implicados desde las gestoras de derechos a los internautas con el objetivo de aportar elementos para aclarar el panorama de la industria digital.

El Gobierno está impulsando el sector de contenidos en España a través del plan estratégico dotado con 20 millones de euros a través de Avanza Contenidos (12 millones) para potenciar la incorporación de ciudadanos, empresas y administraciones al nuevo marco digital; y el Avanza Pymes, con 8 millones para llevar las tecnologías al mundo de la empresa.

Este plan contempla también la creación de un organismo específico del videojuego, de la animación digital y el desarrollo de nuevos canales de distribución para el sector. EFECOM

aigb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky