Madrid, 21 sep (EFECOM).- La presidenta regional, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que Madrid es la primera región española por personal dedicado a actividades de I+D en sectores de alta tecnología, y la tercera región europea por empleos en el sector de las altas tecnologías, sólo por detrás de Île de France y Lombardía.
Aguirre realizó estas declaraciones durante la inauguración del Centro Internacional de Excelencia en Informática de Roche Farma, donde se felicitó porque la farmacéutica haya instalado este centro en Madrid "pese a que muchas filiales de este Grupo en todo el mundo lo solicitaron", informó el Gobierno regional en un comunicado.
Destacó que la Comunidad de Madrid es también la región española en la que tienen su sede un mayor número de empresas del sector de Tecnologías de la Información.
La presidenta resaltó que un dato que puede avalar ese liderazgo de Madrid en las Altas Tecnologías se encuentra en los 14,5 millones de metros cuadrados de los cinco Parques Científicos Tecnológicos y en los 5 parques Empresariales que la Comunidad de Madrid está desarrollando en la actualidad.
"En definitiva, hoy podemos decir con un cierto orgullo que en la Comunidad se concentran las principales empresas de alta tecnología de España, y que se ha convertido en un punto de referencia europea de la industria aeroespacial y de la farmacéutica, dos sectores con excepcionales expectativas de futuro", destacó.
La región lidera el sector de la biotecnología en España y es la región con mayor número de empresas dedicadas por completo a este área en España, concretamente el 31,7 por ciento del total nacional.
Además, Aguirre destacó en su discurso que el 50 por ciento de las empresas biofarmacéuticas de España están ubicadas en la Comunidad de Madrid y acumulan el 80 por ciento de las inversiones y el 62 por ciento de la facturación nacional. EFECOM
nrb/fv/jma
Relacionados
- Aguirre afirma que cada día se crea una empresa nueva en Comunidad de Madrid
- Esperanza Aguirre debería posicionarseLos afectados de Forum y Afinsa sentimos el silencio que ha mantenido respecto a la grave crisis producida la señora Esperanza Aguirre y pensamos que, sin duda, le corresponde un papel más activo. Por un lado porque tiene compañeros de partido que están trabajando para intentar mitigar los efectos de la injusticia que afecta a 460.000 españoles y por otro lado, porque desde el Gobierno central se señala a las Consejerías de Consumo de las Comunidades Autónomas como las únicas responsables de la supervisión y control de estas sociedades. Incluso han llegado a denunciar irregularidades graves en el cumplimiento por no requerir y sancionar la entrega de las auditorías anuales obligatorias. Entendemos que debería romper su silencio y tomar un papel protagonista y para ello le proponemos que se reuna con los afectados de las asociaciones independientes.afectados filatélicose-movilízateDe Mary Poppins y la voluntad individual Nos estamos acostumbrando a que sea el Estado el responsable de nuestros problemas y nosotros los titulares de nuestros méritos. Algo no encaja en este razonamiento. En el tema de los accidentes de tráfico llegará un momento en el que la bajada de la siniestralidad toque fondo o techo, como prefiramos. Porque sigue habiendo gente que presume de hacer el trayecto Madrid-Jaén en menos de tres horas... y que además es considerado un machote por su novia, la "oblea" por sus amigotes y un hijo que "corre pero controla" por sus padres. Estamos entrando en una neurosis colectiva en la que el único objetivo es echarle la culpa a alguien, cuando en realidad ya somos mayorcitos para que nos recuerden que a una velocidad de vértigo la vida propia y ajena corre serio peligro. Cada cuatro años no elegimos a Mary Poppins, sino a las personas que representan nuestra voluntad colectiva... sino de cada uno.ignacio caballero boticamadrid
- Economía/Vivienda.- Aguirre acusa al Gobierno de recortar las competencias en vivienda de la Comunidad de Madrid