MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, concluirá hoy su visita a México, cuyo principal objetivo ha sido aumentar el número de empresas españolas con presencia en este país, afianzar la buena imagen de España y de sus productos y servicios, así como reforzar las relaciones institucionales entre ambas administraciones, informó el Ministerio.
Esta ha sido la segunda ocasión en que Clos visita México. La primera vez tuvo lugar el pasado mes de julio, con motivo de la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El ministro ha aprovechado su estancia para participar en la inauguración del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007 en representación del Gobierno de España. Clos fue el presidente ejecutivo del Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004.
El titular de Industria se entrevista hoy también con el secretario de Turismo de México, Rodolfo Elizondo, para manifestarle el interés de las empresas hoteleras españolas en seguir invirtiendo en México por su gran potencial, no sólo en los destinos de playa, sino también de turismo interior, cultural, etc.
Ayer, Clos se reunió con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, al que ofreció la experiencia española en lo referente a la gestión y operación de infraestructuras.
Además, se interesó por los nuevos proyectos en la modalidad de participación privada en servicios públicos denominada "'Proyectos para la Prestación de Servicios' en la que varias empresas españolas han ganado ya contratos.
El pasado miércoles, Clos mantuvo una reunión con la secretaria de Energía de este país, Georgina Kessel. El ministro de Industria, Turismo y Comercio subrayó la importante presencia y compromiso de empresas españolas en el sector eléctrico mexicano e insistió en la necesidad de seguir avanzando en el uso de nuevas tecnologías limpias, en especial la eólica, donde España es referente mundial. Asimismo, Clos y Kessel coincidieron en la necesidad de buscar acuerdos de colaboración en materia energética con el sector privado.