MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria sigue examinando el recurso de alzada presentado por Enel y Acciona contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a su OPA sobre Endesa, consciente de que, como ya ocurrió en otras ocasiones, la Comisión Europea discrepa de la potestad del regulador energético para pronunciarse acerca de operaciones en empresas reguladas, indicaron fuentes del gabinete dirigido por Joan Clos a Europa Press.
En todo caso, Industria no entra en valoraciones acerca de la decisión de hoy de Bruselas de considerar contrarias al derecho comunitario las condiciones que el pasado 26 de abril impuso la CNE a Acciona y Enel. Tampoco quisieron comentar el dictamen del Ejecutivo comunitario Endesa, Enel y Acciona.
Estas dos últimas compañías presentaron el pasado 3 de agosto un recurso de alzada ante el Ministerio, que dispone de tres meses, hasta el 3 de noviembre, para resolverlo. La CNE puso condiciones a la operación de compra de Endesa por parte de Enel y Acciona en virtud de la 'Función 14', que le capacita para ello.
La Comisión Europea, que autorizó la OPA de Endesa y Acciona y el acuerdo de compra de activos del grupo resultante por parte de E.ON, volvió hoy a mostrarse contrario a esta 'Función 14' y da un plazo de 30 días a las autoridades españolas para que presenten su punto de vista sobre el dictamen de hoy.
En su recurso, la eléctrica italiana y el grupo español de construcción, servicios y energía alegan que las condiciones de la CNE no son proporcionales ni responden a una valoración correcta de los riesgos en la seguridad de suministro.
Los grupos de Piero Gnudi y José Manuel Entrecanales consideran además que la CNE excede sus competencias al vincular a Enel con el Gobierno italiano, que controla un 30% de la eléctrica, puesto que esta valoración corresponde al Ejecutivo español.
Por otro lado, a finales de agosto, Industria estimó el recurso de alzada de Endesa a las condiciones de la CNE al aumento de la participación de Enel hasta el 24,9% en Endesa. El regulador había impuesto, entre otras cosas, un derecho de veto 'ex post' sobre decisiones del grupo italiano que el departamento de Clos eliminó.
CONDICIONES RECURRIDAS.
En concreto, en el recurso de Enel y Acciona se solicita a Industria la supresión de cuatro (8, 9, 10 y 11) de las doce condiciones que les impuso la CNE, entre ellas la que permite al regulador energético revocar la autorización si afecta negativamente al interés general, y la anulación y una nueva redacción de otras cuatro (2, 3, 4 y 7).
Una de las condiciones recurridas se refiere a la presentación por parte de Enel, con carácter anual, de un informe detallado ante la CNE en el que explique su estrategia corporativa en aspectos que afecten al interés general o a la seguridad pública española.
Otra de ellas alude a que si en algún consejo de administración o junta de accionistas se adopta una decisión que afecte a la seguridad española con el apoyo de la italiana, el organismo regulador podrá en el plazo de un mes ordenar su revocación con el objetivo de prevenir los riesgos adicionales relacionados con los poderes especiales que ostenta el Gobierno de la República italiana en la eléctrica.
También piden la supresión de las condiciones por las que la CNE se reserva la posibilidad de revisar estas dos exigencias anteriores si se cumplen requisitos como que el Estado italiano retire sus poderes especiales sobre Enel.
NO AFECTA A LA OPA.
En todo caso, las compañías aseguraron al presentar el recurso que la interposición del recurso no afecta a la OPA en marcha. Endesa tiene previsto celebrar el próximo martes una junta de accionistas para pronunciarse acerca del levantamiento del blindaje estatutario que limita al 10% el poder de voto de cada accionista.
El plazo de aceptación de la oferta, en la que se valora la acción a 40,16 euros, concluirá el próximo 1 de octubre. La italiana posee actualmente un 24,9% de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro y Acciona un 21,03%, lo que las convierte en los principales accionistas.
Relacionados
- CE cree condiciones a entrada de Acciona y Enel sobre Endesa violan normas UE
- Bruselas ve ilegales las condiciones de la CNE a la opa de Acciona y Enel sobre Endesa
- Economía/Empresas.- CE declara ilegales las condiciones impuestas por la CNE a Enel y Acciona para la OPA de Endesa
- CE cree condiciones a opa de Acciona y Enel sobre Endesa violan normas UE
- Bruselas ve ilegales las condiciones de la CNE a la opa de Acciona y Enel sobre Endesa