Empresas y finanzas

Construcción de 250.000 viviendas hace caer déficit acumulado de 1,8 millones

Caracas, 20 sep (EFECOM).- Las 94.000 viviendas construidas en Venezuela en lo que va del año y las 156.000 en obras en marcha hacen que el déficit acumulado de 1,8 millones "disminuya progresivamente", aseguró hoy ministro del sector, Ramón Carrizales.

"Tenemos que mantenernos por encima de las 111.000 familias atendidas (cada año con vivienda propia) para que realmente el problema vaya disminuyendo, ya que esa cifra es casi equivalente al crecimiento poblacional", remarcó el titular del Ministerio de Vivienda y Habitat a la emisora estatal de televisión VTV.

El Gobierno del presidente Hugo Chávez concedió en el transcurso del año créditos subsidiados de hasta 24 millones de bolívares (11.163 dólares) a cada una de las 30.000 familias que se lo han requerido hasta la fecha, añadió Carrizales.

Esos créditos fueron concedidos, dijo, con tasas preferenciales que registran intereses anuales de entre 4,66 y 6,99 por ciento para familias con ingresos máximos de hasta dos millones de bolívares (unos 930 dólares).

El déficit caerá aún más si se aprueba la reforma constitucional que Chávez propuso recientemente y que se votará en referendo nacional probablemente en diciembre próximo, agregó Carrizales.

Ello permitirá, sostuvo, "que cambiemos cosas importantes y de fondo, como la transferencia de competencias en materia de vivienda al poder popular, por lo que pasaríamos (el ministerio) a ser elementos de acompañamiento para que la construcción de viviendas se desarrolle sin errores y para que las mismas sean dignas".

Chávez advirtió en abril pasado a las fábricas privadas de cemento que "no permitirá" que la falta de oferta de ese material de construcción atente contra los planes gubernamentales en el área, donde el déficit aumentaba en 100.000 viviendas cada año.

"Este asunto es de interés nacional, nosotros no podemos permitir que estas empresas prefieran llevarse el cemento y venderlo en el Caribe a precio internacional que venderlo aquí en el país", afirmó el gobernante en esa ocasión, cuando aseguró que "las grandes fábricas de cemento" venezolanas fueron "privatizadas por el neoliberalismo a precios de gallina flaca" en décadas pasadas.

Las cifras reveladas por Carrizales reflejan que el problema ha sido superado y que, además, se ha revertido la admitida ineficacia en su despacho con anteriores ministros.

Chávez regañó públicamente a mediados de 2005 al entonces ministro de Vivienda Julio Montes, cuando éste informó en el programa dominical "¡Aló, presidente!" de que en el primer trimestre de ese año se habían construido 2.275 viviendas y que se harían otras 8.500 hasta finales de ese año.

"¡Eso es nada! ¡Es nada!, a ese paso nos espera la eternidad", subrayó entonces Chávez, tras admitir estar "sumamente inconforme" con el resultado de su Gobierno "en este tema". EFECOM

ar/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky