Caracas, 20 sep (EFECOM).- La oferta pública del "Bono del Sur III" con papeles de deuda conjunta de Venezuela y Argentina será relanzada el próximo lunes y se mantendrá hasta el viernes, ahora reducida de 1.500 a 1.200 millones de dólares, se informó hoy.
La oferta será del Boden 15, papel de deuda argentina por 600 millones de dólares y un título de interés y capital cubierto TICC de la deuda interna venezolana por otros 600 millones de dólares, dijo el Ministerio de Finanzas de Venezuela en un comunicado.
"Las condiciones y características detalladas de la operación" serán publicadas en el transcurso del día, agregó y destacó que la emisión "está dirigida tanto a inversionistas institucionales (banca, casas de bolsa, cajas de ahorro y fondos de pensiones) como a inversionistas individuales" y que "la orden mínima de compra será de 3.000 dólares".
Los objetivos "especiales" de la emisión apuntan, agregó, a que Venezuela "restituya los fondos que fueron invertidos en la compra del Boden 15 en una operación que se realizó hace más de un mes" y también "para cancelar intereses y capital de deuda interna que está venciendo este año".
El ministerio de Finanzas de Venezuela suspendió el pasado 16 de agosto y "hasta nuevo aviso" la oferta pública por 1.500 millones de dólares del "Bono del Sur III" que había lanzado cuatro días antes conjuntamente con Argentina.
La suspensión se debió a la "grave volatilidad de los precios de los títulos de los mercados emergentes y de las economías desarrolladas", sostuvo entonces el ministro venezolano de Finznas, Rodrigo Cabezas.
El pasado 11 de septiembre, Cabezas anticipó que la emisión sería relanzada este mes y de manera reducida en relación a la frustrada emisión de agosto, cuando lanzó dos títulos de deuda venezolana con una proporción de 66,66 por ciento y papeles argentinos en proporción de 33,33 por ciento de la oferta pública.
El 66,66 por ciento correspondió a los venezolanos Títulos de Interés y Capital Abierto (TICC) por 1.000 millones de dólares: los TICC03 por 500 millones de dólares, con cupón del 5,25 por ciento y vencimiento el 21 de marzo de 2019, y los TICC04 (con cupón del 6,25 por ciento y vencimiento al 6 de abril de 2017.
El otro 33,33 por ciento de la emisión frustrada correspondió a papeles Bonden 15 de la deuda Argentina, con cupón de un 7 por ciento fijo y vencimiento el 3 de octubre de 2015, los cuales fueron adquiridos por Venezuela durante una visita a Buenos Aires efectuada el mes pasado por el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Las dos primeras emisiones del "Bono del Sur", asimismo con papeles de deuda de ambas naciones, se efectuaron en noviembre de 2006 y el pasado febrero, y fueron por 1.000 y 1.500 millones de dólares, respectivamente. EFECOM
ar/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air France-KLM incrementará su oferta un 5,2% en esta temporada de invierno
- Turismo hará accesible oferta turística española a personas discapacitadas
- Groenink dice no puede recomendar oferta consorcio por planes división banco
- Economía/Empresas.- Roche amplía al 1 de noviembre el plazo de su oferta sobre Ventana
- Groenink dice no puede recomendar oferta consorcio por planes división banco