
Londres, 20 sep (EFECOM).- Los cuatro mayores supermercados británicos -Tesco, Asda, Sainsbury's y Morrisons- y algunas compañías lecheras han sido acusados por la Oficina de Competencia del Reino Unido (OFT) de fijar ilegalmente los precios de algunos productos lácteos.
La OFT dijo hoy en un comunicado que esas fijaciones han supuesto que los consumidores pagaran por la leche, el queso y la mantequilla unos 270 millones de libras (385 millones de euros) más de la cuenta.
La autoridad de competencia ha descubierto que tanto los supermercados como las lecheras, Dairy Crest y Arla entre ellas, violaron la Ley de Competencia al compartir información "sumamente delicada como los detalles de los incrementos de los precios en los años 2002 y 2003".
Según la OFT, que no decidirá si les impone multas hasta después de conocer las respuestas y objeciones de las compañías implicadas, esa práctica ha sido "perjudicial" para el consumidor al restringir la competencia e impulsar los precios al alza.
Un portavoz de Testo, la mayor cadena británica de supermercados, dijo que su compañía se defenderá "con rotundidad" ante cualquier acusación de no haber actuado a favor de lo consumidores.
Por su parte, el presidente de los supermercados Morrison, Ken Morrison, dijo tras conocer la acusación que era demasiado pronto para comentarla pero añadió que no creía que su cadena haya estado implicada en ese tipo de actividad.
La institución añadió que entendía que tanto los supermercados como las lecheras sabían que sus acciones eran anti-competitivas y, de hecho, las minoristas habían sido advertidas de que evitasen ese tipo de prácticas.
El director general de la OFT, Sean Williams, dijo que el caso era "muy grave" y que haría lo posible para castigar a las compañías implicadas y para evitar que otros negocios hagan lo mismo". EFECOM
ocr/jr/pam