La petrolera ha comprado a la estadounidense Chevron la totalidad de su filial en España, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El cierre de la operación está previsto que se realice a lo largo de este año.
La compañía española no ha informado del importe de la operación porque, al estar en suspenso hasta que se logren las preceptivas autorizaciones, "resulta prematuro", explicó a Efe un portavoz de la compañía.
Qué se queda Cepsa
El acuerdo, que se suscribió ayer, contempla la adquisición de los negocios de almacenamiento y distribución de combustible en Canarias. En concreto, el grupo estadounidense cuenta con una red de 62 estaciones de servicio en el archipiélago bajo la marca Texaco, algunas propias y otras bajo contrato de abanderamiento y suministro.
También pasarán a manos de Cepsa los contratos del sector de aviación con 11 aeropuertos y la planta de mezclado de lubricantes de Valencia, así como el negocio de venta y las operaciones de comercialización de lubricantes terminados, señala Chevron en su comunicado.
La compañía estadounidense añade que mantendrá su negocio de lubricantes marítimos en España.
Chevon se fusionó con Texaco en octubre de 2001, lo que le ha permitido dedicarse a todos los segmentos de la industria energética.