Empresas y finanzas

Botín dice que España ya ha pasado lo peor de la crisis de deuda

MADRID (Reuters) - Santander cree que los dos próximos años serán duros y que la prioridad para el banco y el sistema financiero será reforzar el capital, aunque auguró que lo peor de la crisis de deuda para España ya ha pasado y que la reestructuración financiera y la mayor transparencia son avances en la dirección correcta.

"El ejercicio de transparencia que se está realizando en el ámbito financiero y en el ámbito de las finanzas de las comunidades autónomas, los dos asuntos que parecen haber suscitado más dudas en los mercados, es un avance muy positivo", dijo su presidente Emilio Botín en la presentación de los resultados de 2010.

Botín afirmó que las dudas de los mercados internacionales sobre las finanzas públicas y el sistema financiero son "absolutamente exageradas" y que el spread de la deuda pública, actualmente en torno a los 180 puntos básicos, tiene bajar pronto a la mitad.

En este sentido, dijo que las reformas emprendidas por el Gobierno son pasos importantes para restablecer la confianza.

"La reforma laboral y en particular los cambios en la negociación colectiva se encuentra ya muy avanzada y creo que va en la dirección correcta para ayudar a resolver un problema crónico y diferencial de la economía española, que es el desempleo".

Asimismo, indicó que "la reestructuración del sistema financiero también avanza y se ha convertido en la clave para restablecer la confianza en nuestra economía".

En lo referente al proceso de profundización de la reforma del sector financiero, que supone un recapitalización del sistema y una mayor bancarización de las cajas, Botín dijo que el nuevo plan del Gobierno es muy positivo y que lo ideal sería que los fondos para recapitalizar estas entidades no provengan del Estado.

"Es urgente que las cajas se recapitalicen y a ser posible, con capital privado", dijo Botín.

El Gobierno español anunció en enero un nuevo plan para acelerar la reestructuración del sector financiero y sobre todo de las cajas de ahorros, aplicando criterios de solvencia más severos y admitiendo necesidades de capital hasta 20.000 millones de euros, que abren la puerta a una nacionalización parcial en el caso de que no se cumplan los nuevos requisitos en otoño.

Botín señaló que la prevista salida a bolsa de su negocio británico se realizaría en el segundo semestre de este ejercicio.

Asimismo, indicó que el banco no necesita emitir deuda en España en 2011 y 2012 para atender sus vencimientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky