Economía

'FT': la deuda catalana lastra los esfuerzos de España para solventar la crisis

El consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell

El déficit de Cataluña y su necesidad de conseguir durante este año entre 10.000 y 11.000 millones de euros en los mercados de deuda lastran los esfuerzos de España y de la eurozona para solventar el problema de la deuda soberana, según alerta este martes el rotativo Financial Times, tras realizar una entrevista con el consejero de Economía, Adreu Mas-Colell.

"No somos todavía culpables de nada", ha precisado Mas-Colell en la entrevista, durante la que ha justificado que las perspectivas negativas son una herencia del anterior Govern, aunque la necesidad de captar dinero "no es una cantidad insignificante".

Según el rotativo británico, las 17 comunidades autónomas se han convertido en "el nuevo frente en la batalla" del presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, por convencer a los mercados internacionales de que su gobierno es capaz de implementar un plan de austeridad que reduzca el déficit público.

Según el Financial Times, Cataluña ha retrasado los pagos de las deudas contraídas y tiene en estos momento pagos pendientes por valor de 3.000 millones de euros, a los que deben sumarse los 2.600 millones de déficit previstos para este ejercicio y los entre 5.000 y 6.000 millones de deuda que vencerán a lo largo de 2011, entre los que incluye los bonos emitidos por la Generalitat a finales del año pasado de forma "desesperada".

La situación financiera de Cataluña "ayuda a explicar por qué el déficit de España alcanzó el año pasado el 9,2% del PIB", ya que de los 107.000 millones que adeudan las comunidades autónomas en su conjunto, un tercio corresponde a Cataluña.

El rotativo recuerda también que "hasta hace poco" Zapatero no ha empezado a hacer caso a los expertos sobre la importancia de reducir el gasto de las comunidades autónomas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky