Empresas y finanzas

Diputación Guipúzcoa confía en pacto institucional para cerrar contencioso UE

San Sebastián, 19 sep (EFECOM).- La Diputación de Guipúzcoa abordará con "discreción y flexibilidad" la devolución de ayudas por parte de las empresas acogidas a "las vacaciones fiscales", aunque "no ha arrojado aún la toalla" y confía en que pueda lograrse un pacto "al más alto nivel" institucional que cierre definitivamente este largo contencioso con la UE.

Así lo manifestaron el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, y el responsable de la cartera foral de Hacienda y Finanzas, Pello González, quienes comparecieron hoy ante la comisión correspondiente de las Juntas Generales (JJGG) del territorio, a solicitud del PP.

González recordó que, en la reunión del pasado 30 de julio en Madrid de la Comisión Mixta del Concierto Económico, las administraciones vasca y central "se comprometieron a intentar cerrar de forma definitiva este expediente abierto hace tanto tiempo", dado que plantea "una defensa jurídica complicada" y afecta a medidas fiscales adoptadas entre 1993 y 1995 por las tres diputaciones forales.

Adelantó que probablemente mañana el Tribunal de Luxemburgo "volverá a dictar sentencia diciendo que hay que recuperar las ayudas de las 'vacaciones fiscales'", aunque advirtió de que existen recursos interpuestos pendientes de resolución que serán vistos en esa Corte el próximo mes de enero.

"Entonces tendremos oportunidad de defendernos -afirmó-, y por eso todavía no arrojamos la toalla, porque lo que hoy es un cumplimiento que nos vemos obligados a hacer no sabemos qué solución tendrá con carácter definitivo".

Se refirió al reciente envío de la información requerida por la UE sobre las empresas beneficiadas por aquellas ayudas fiscales, requerimiento que "las administraciones vascas han cumplido en plazo y forma adecuados", tal y como acordaron con el Gobierno central.

Junto a esta documentación exigida, agregó, se envió una solicitud de reunión en el Tribunal de Luxemburgo en la que las tres diputaciones y el Gobierno Vasco, junto al Ejecutivo español, puedan explicar y defender su sistema fiscal con el objetivo de "pactar el cierre definitivo del expediente".

El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, se mostró también esperanzado en que las instituciones europeas "cambien su actitud" respecto a la fiscalidad vasca, en base a resoluciones judiciales recientes dictadas en materia de ayudas.

Subrayó que la institución que preside ofrecerá "todo" su apoyo a las empresas del territorio en el caso de que finalmente sea irreversible su obligación de recuperar las ayudas concedidas.

Olano destacó en este sentido la necesidad de gestionar este "delicado" asunto con "discreción", por lo que rechazó la petición de la representante del PP, Regina Otaola, de que el Ejecutivo foral proporcionara a los grupos junteros una copia del listado con la información de las empresas beneficiadas remitido a las instituciones europeas.

También defendió "la flexibilidad" a la hora de recaudar la devolución de las ayudas, y recordó que la Diputación regulará condiciones especiales para las entidades afectadas, medidas sobre las que se mostró de acuerdo Otaola "siempre que se lleven a cabo dentro de la legalidad". EFECOM

is/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky