Empresas y finanzas

Sanahuja estudia opv u ops para mantener Metrovacesa en bolsa tras división

Madrid, 19 sep (EFECOM).- El Grupo Sanahuja se plantea la posibilidad de abordar una oferta pública de venta (opv) o una oferta pública de suscripción de acciones (ops) si al terminar el proceso de división de Metrovacesa queda en bolsa menos del 25 por ciento del capital de la compañía.

Así consta en el folleto de la opa de reducción de capital, autorizada hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y primer paso dentro del conjunto de operaciones financieras que dividirá en dos la compañía.

Según detalla el folleto, los Sanahuja se han comprometido a adoptar las medidas necesarias que permitan el mantenimiento en bolsa de al menos el 25 por ciento de la compañía y entre esas medidas estaría un ops, que se realizaría dentro del primer semestre de 2008 por un importe aproximado de 750 millones de euros.

Esa operación se llevaría a cabo "siempre que las circunstancias del mercado no experimente una evolución adversa", ya que en ese caso el Grupo Sanahuja promovería la exclusión de bolsa de Metrovacesa.

La exclusión se llevaría a cabo si la ops (u otra medida para garantizar el mantenimiento en bolsa de al menos el 25 por ciento del capital social) no se realiza dentro de los seis meses siguientes a la liquidación de la opa que los Sanahuja lanzarán sobre el cien por cien del capital de Metrovacesa, una vez concluida la opa en curso y la posterior ampliación de capital prevista.

Una vez que concluya el proceso de separación, el Grupo Sanahuja se propone potenciar el negocio patrimonialista de Metrovacesa y desarrollar su actividad exterior.

El accionista de referencia concentrará la actividad inversora de Metrovacesa en la compra de activos destinados al arrendamiento, tanto de inmuebles como de suelo.

No obstante, puesto que la inmobiliaria cuenta con 2,42 millones de metros cuadrados edificables, la familia Sanahuja tiene voluntad de mantener la actividad de promoción.

En cuanto al desarrollo internacional, el objetivo es reforzar la presencia de Metrovacesa en Europa y diversificar su negocio en términos geográficos.

El Grupo Sanahuja ha elaborado las líneas básicas de un plan estratégico para el periodo 2007-2011 que se someterá al Consejo de Administración en un plazo no superior a nueve meses.

Este plan sustituirá al actualmente en vigor, que abarca el periodo 2006-2010.

En el folleto, la familia Sanahuja manifiesta su intención de no modificar su política de empleo y de mantener la plantilla y el equipo directivo en un plazo de doce meses.

Del mismo modo, el accionista de referencia no cambiará su política de retribución a los accionistas, por lo que se distribuirá como dividendo en torno al 50 por ciento del beneficio recurrente.

Si se generan resultados extraordinarios, el destino de los fondos se analizará en cada caso.

El Grupo Sanahuja pretende reducir el número de consejeros de Metrovacesa, que estará integrado por entre diez y catorce miembros. EFECOM

mmr-mam/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky