(repetición por la falta del crédito tras le fecha)
Madrid, 19 sep (EFECOM).- La actualización de la cartera de clientes de Orange que ha supuesto borrar unas 500.000 líneas de prepago inactivas, medida similar a la que han realizado en otras ocasiones las otras operadoras, ha supuesto una ligera reducción de la penetración del móvil en el mes de julio hasta el 107,46 por ciento.
Con esta actualización, el número de teléfonos móviles en España se eleva a 48.046.352, mientras que en junio la cifra era de 48.148.726 líneas, con una penetración de 107,69 líneas por cien habitantes, según se desprende del informe mensual facilitado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
De estas líneas, 27.630.038 son de pospago, con un incremento del 8,76 por ciento, y 20.416.314 de prepago, con un descenso del 2,74 por ciento.
En el mes de julio se mantuvo el incremento de la contratación de líneas móviles con 397.626 nuevas, de las que según los datos aportados por las operadoras, Telefónica alcanzó el 49,3 por ciento de los accesos y Orange, el 24,7 por ciento.
En los datos, Vodafone aparece con un 7,5 por ciento de las nuevas altas aunque, según han señalado sus representantes, se ha debido a un error a la baja en la comunicación de sus cifras que se subsanará en las siguientes notas.
CMT incluye en la nota de este mes la advertencia de que se trata de los datos facilitados por los operadores y no son consolidados por lo que están sometidos, en ocasiones, a la corrección posterior de las empresas.
Respecto a los datos de portabilidad móvil -cambio de operador conservando el número-, se registraron 366.216 y mientras Yoigo registró un saldo neto positivo de 6.600 números y Vodafone de 6.045, Movistar perdió 1.188 y Orange, 12.087 números
En julio el total de líneas fijas bajó en 14.411 hasta los 18.053.382 líneas, con una densidad de 40,38 líneas por cada cien habitantes. Las residenciales sumaban 12.584.055, un 0,18 por ciento menos en lo que va de año, mientras que las empresariales, con 5.469.327 subieron un 1,16 por ciento.
En banda ancha, se contrataron 68.045 nuevas líneas, con lo que la cifra total llegó a los 7,5 millones, con una densidad de 16,8 por cada cien habitantes. El 74,7 por ciento de las nuevas líneas se contrataron con Telefónica, el 19,6 por ciento con otros operadores a través del bucle de esta operadora y el 5,7 por ciento con operadores de cable.EFECOM
aigb/prb