Empresas y finanzas

Las 'low cost' denuncian de nuevo ante Bruselas las ayudas a Spanair

Foto: Archivo

La Asociación Europea de Aerolíneas de Bajo Coste (Elfaa, por sus siglas en inglés) ha enviado una nueva carta a la Comisión Europea, la cuarta, en la que denuncia "las infracciones flagrantes e injustas de las ayudas de estado" del Gobierno catalán a la aerolínea Spanair.

"Estos sucesivos préstamos a Spanair son violaciones claras de las normas sobre ayudas de estado y distorsionan gravemente la competencia", según asegura el secretario general de la agrupación, John Hanlon.

Por ello, ha instado a la Comisión a actuar "con rapidez" para corregir esta "clara infracción" del Derecho comunitario, ya que es su obligación velar por el respeto a la legislación comunitaria que continúan "sin control".

El último episodio involucra a la Generalitat de Cataluña que ha autorizado un nuevo préstamo de 10,5 millones de euros a Spanair y ha informado de la posibilidad de conceder otro por 9,5 millones de euros para salvar a la aerolínea.

"Las compañías de bajo coste europeas tienen que competir en condiciones muy desiguales con una aerolínea, que no muestra signos de ser capaz de devolver cualquiera de las ayudas estatales inadecuadas recibidas y tampoco de esta última", afirma Hanlon en su misiva.

La agrupación, que agrupa a más de 167 'low cost', con 160 millones de pasajeros al año, el 35% del tráfico regular en Europa, critica que el "uso continuo del dinero de los contribuyentes para rescatar aerolíneas con problemas es un uso irresponsable de fondos públicos, sobre todo en estos tiempos de austeridad fiscal y no se puede permitir que continúe", concluyó.

Entre los miembros de Elfaa figuran Ryanair, Vueling, easyJet, Flybe, Jet2.com, Norwegian, SverigeFlyg, transavia.com y Wizz Air.

Más denuncias

A mediados de noviembre, la asociación reclamó al Comisario de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, a llevar a cabo una "investigación urgente y completa" de las "ayudas" efectuadas por la Generalitat a la aerolínea desde su adquisición a principios de 2009.

Elfaa rechazaba cualquier argumento de que las ayudas públicas sean "estratégicas" para la construcción de un hub en el aeropuerto barcelonés de El Prat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky