NUEVA YORK (Reuters) - AOL anunció un beneficio mejor al esperado en el cuarto trimestre, pero sus ingresos bajaron considerablemente por una caída en las ventas de publicidad en Internet y en las suscripciones de acceso telefónico.
AOL anunció ganancias de 66,2 millones de dólares (unos 48 millones de euros), o 61 centavos por acción, en el último trimestre del año, frente a los 1,4 millones, o 1 centavo por acción, del mismo período del año precedente.
Los ingresos de la firma retrocedieron un 26 por ciento a 596 millones. Si bien superaron los 587,5 millones que esperaban los analistas, la caída refleja los problemas a los que se enfrenta AOL en el negocio de publicidad en Internet, que domina Google.
Relacionados
- El Servicio Cántabro de Empleo concede subvenciones por 14,3 millones de euros el cuarto trimestre de 2010
- BBVA logró una importante subida en su beneficio neto del cuarto trimestre
- Norteamérica: análisis de la economía de Estados Unidos Es innegable que en el cuarto trimestre de 2010 la economía de EEUU consiguió un cierto impulso, mientras la demanda final se propulsó hasta el 7,2 por ciento. En Canadá, los datos del IPC de diciembre sugieren que las presiones inflacionarias subyacentes se mantienen silenciadas, a pesar de los fuertes titulares producto de las presiones del sector de la energía. Reestructuración de la deuda griega Hay diversas propuestas para la reestructuración de la deuda griega que están circulando entre los funcionarios de la UE, el FMI y el BCE, incluido un recorte de entre el 25 y el 35 por ciento, la ampliación del vencimiento de los préstamos a 30 años y la bajada del tipo de interés, aunque las negociaciones se encuentran en una fase temprana. El sobrevalorado real brasileño La sobrevalorada divisa de Brasil debería seguir pesando sobre el sector de las exportaciones no relacionadas con los productos básicos. Por su parte, el Banco Central de México va a publicar por primera vez las actas de su junta sobre política monetaria. Análisis mensual de China: año del conejo En esta edición del nuevo año lunar, revisamos al alza nuestras previsiones de crecimiento del PIB y la inflación en 2011. El crecimiento fue ligeramente superior a nuestras expectativas en el cuarto trimestre de 2010, poniendo la economía en un puesto aventajado para el 2011.
- UPS bate previsiones: mejoró su beneficio un 48% en el cuarto trimestre
- Pfizer mejoró su beneficio un 277% en el cuarto trimestre