Madrid, 19 sep (EFECOM).- La contratación del seguro opcional "aún es muy baja" en la compra de billetes de avión por internet, sólo un 17% de los viajeros lo adquiere, frente al 50% de los usuarios que sufren, entre otras incidencias, el robo del equipaje o cancelaciones de los vuelos, según Europea de Seguros.
Para la compañía, especializada en el sector de viajes, las razones de esta "baja concienciación" son la falta de información que se aporta al usuario y la inexistencia del contacto directo con un profesional que advierta sobre los riesgos e inconvenientes de viajar sin un seguro adecuado.
El aumento de la contratación de billetes aéreos por internet es "imparable" y ya el 85% de la emisión de títulos de viajes se realiza a través de internet, porcentaje que llegará al 97% el próximo año.
Las incidencias son "mucho más habituales de los que se piensa", ya que, por ejemplo, cerca de 30 millones de viajeros pierde su equipaje cada año y 200.000 no lo vuelven a recuperar.
Las ventajas de un seguro opcional, que aumenta solamente unos euros el precio total del billete, entre un 2% y un 5%, son, en caso de pérdida de maleta, el reembolso de compra de artículos de primera necesidad de entre 100 y 250 euros, mientras que si se viaja sin seguro, éste es de 50 euros.
Si se vuela con seguro, las indemnizaciones son de 600 euros, mientras que sin él, de 25 euros por kilo y maleta, además de la atención directa con la compañía de seguros frente a la indirecta con la compañía del vuelo a través del aeropuerto.
Respecto de "overbooking", si se viaja sin seguro, las indemnizaciones ascienden a 150 Euros -con el retraso inferior a 2 horas, la indemnización se reduce al 50%-, en tanto que, en caso contrario, el viajero recibe el importe total del billete o se le cambia la fecha del viaje.
Asimismo, si se pierde la conexión con otro vuelo, el seguro obliga a la compañía a buscar otro alternativo, además de hospedaje en un hotel, frente al abono del alojamiento en un hotel.
En cuanto a cancelación del vuelo por motivos ajenos al viajero, si se cancela en los 15 días anteriores, hay que abonar gastos de gestión y anulación -entre 5% y 25% del billete-, mientras que el seguro garantiza al usuario el reembolso de los gastos de anulación. EFECOM
kot/jlm