Empresas y finanzas

Economía/Telecos.- Movistar captó la mitad de líneas móviles dadas de alta en julio

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Movistar captó casi la mitad de las líneas móviles dadas de alta durante el pasado mes de julio, con el 49,3% de los nuevos accesos para la operadora del grupo Telefónica, según datos difundidos hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Por su parte, Orange concentró el 24,7% de las nuevas altas de líneas móviles, frente al 7,5% para Yoigo, el 6,7% para Vodafone y el 11,8% para el conjunto de los denominados operadores móviles virtuales (OMV).

Un total de 397.626 líneas de telefonía móvil fueron dadas de alta durante el pasado mes de julio, lo que eleva el número de líneas existentes a 48,04 millones, cifra que representa una densidad del 107,46%.

Por lo que respecta a la portabilidad, en julio cambiaron de operador móvil 366.219 líneas. Por operadores, Yoigo registró un saldo positivo de 8.348 líneas, seguido de Euskaltel y Vodafone, con 953 y 911 números ganados, respectivamente.

De su lado, Movistar presentó en el mes de julio un saldo neto negativo de 9.101 números, mientras que Orange perdió a través de la portabilidad 818 números.

BANDA ANCHA.

En cuanto al número de líneas de banda ancha, en julio se alcanzaron los 7,5 millones, lo que supone una densidad de 16,8 líneas por cada cien habitantes.

De las 68.045 nuevas líneas de banda ancha registradas en julio, el 74,7% fueron contratadas con el Grupo Telefónica, mientras que el resto de operadores de DSL y cable representaron el 19,6% y el 5,7% del aumento de nuevos accesos de banda ancha, respectivamente.

El acceso mediante bucle desagregado se mantiene como la modalidad preferida por los operadores alternativos para captar nuevos clientes, y con 1,19 millones de líneas ya supone el 15,9% de las líneas finales de banda ancha.

Aunque el ritmo de ganancias de nuevas líneas a través de bucle desagregado fue algo menor que en ejercicio anterior (23.354 en julio de 2007 frente a las 31.177 del mismo mes del año anterior), el alza contrasta con la caída constante de la modalidad de acceso indirecto, que en julio perdió 9.767 accesos, hasta las 520.690 líneas.

Por su parte, los operadores de cable sumaron en julio 3.643 nuevas líneas, una cifra sensiblemente inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior (18.359 en julio de 2006). El número total de líneas de cable módem es de 1.569.131, que suponen el 20,9% de las conexiones de banda ancha en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky