MADRID (Reuters) - Caja Madrid dijo el lunes que en 2010 obtuvo un beneficio neto de 256 millones de euros, un 3,7 por ciento menos que en el mismo período del anterior, en un contexto de caída de los márgenes de la banca y aumento de provisiones.
La entidad destinó 1.282 millones de euros para afrontar el deterioro de los activos inmobiliarios.
El grupo financiero terminó con un core capital del 7,1 por ciento frente al 6,84 por ciento de 2009.
El Gobierno elevó la semana pasada del 6 al 8 por ciento el nivel mínimo de core capital o capital base exigible a bancos y cajas. La ministra de Economía, Elena Salgado, precisó además el miércoles pasado que el ratio para las entidades no cotizadas se situaría entre el 9 y el 10 por ciento.
Caja Madrid acabó 2010 con una tasa de morosidad del 5,44 por ciento frente al 5,43 por ciento a cierre de septiembre.
La entidad madrileña destacó como dato favorable que el ejercicio pasado consiguió reducir el saldo de dudosos cercano a 500 millones, lo que supone una caída del 6,4 por ciento.
Relacionados
- La Caixa reduce un 13,4% su beneficio de 2010 por provisiones
- Nokia reduce su beneficio el 12,5% pese a vender el 3,5% más
- Nokia reduce su beneficio el 12,5% pese a vender el 3,5% másNokia reduce su beneficio el 12,5% pese a vender el 3,5% más
- Nokia reduce su beneficio el 12,5% pese a vender el 3,5% másNokia reduce su beneficio el 12,5% pese a vender el 3,5% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Indra reduce un 3,3% su beneficio en 2010, a 189 millones, por costes extraordinarios