Empresas y finanzas

La Caixa reduce un 13,4% su beneficio de 2010 por provisiones

MADRID (Reuters) - La Caixa anunció el viernes que cerró 2010 con un beneficio atribuible de 1.307 millones de euros, un 13,4 por ciento menos que un año antes debido al aumento de las provisiones en unos resultados que se vieron relegados a un segundo plano tras la reorganización anunciada la víspera por la caja de ahorros catalana.

La Caixa y su grupo de participaciones industriales Criteria acordaron el jueves una remodelación del grupo por el que la cotizada se reconvertirá en un banco que emitirá obligaciones convertibles por valor de 1.500 millones de euros para conseguir un capital básico del 10,9 por ciento con una liquidez estimada de 20.000 millones de euros.

El descenso de resultados de La Caixa se produce en un contexto marcado por el deterioro de los activos inmobiliarios que obligaron al grupo financiero a realizar provisiones totales por valor de 2.651 millones de euros "en su mayor parte para insolvencias crediticias".

La caja de ahorros catalana dijo que destinó 634 millones netos de plusvalías extraordinarias por compra-venta en sus participadas íntegramente a la partida de provisiones.

En términos recurrentes, el beneficio neto bajó un 11,9 por ciento a 1.507 millones de euros, señaló.

La caja de ahorros vio bajar su margen de intereses en un 19,8 por ciento a 3.152 millones. En tanto, el margen bruto se redujo en un 6,1 por ciento hasta 6.745 millones de euros.

AL cierre de 2010, la tasa de mora de la entidad alcanzó el 3,71 por ciento desde el 3,53 por ciento de septiembre.

CAIXABANK NACERÁ SIN ACTIVOS INMOBILIARIOS

La Caixa y su participada Criteria dijeron el viernes que su nueva división CaixaBank nacerá sin los activos inmobiliarios y 8.200 millones de deuda procedentes de la caja de ahorros catalana.

En una presentación remitida a la CNMV, La Caixa y Criteria dijeron que estos activos - incluyendo Servihabitat, las participaciones de las inmobiliarias endeudadas Metrovacesa y Colonial y los activos inmobiliarios de Caixa Girona - serán transferidos a una "nueva entidad".

Esta entidad, además de los activos más problemáticos de La Caixa, agrupará también la participación del 36,6% del grupo catalán en Gas Natural, de su 24,6% en Abertis, de su 24% en Agbar y de su 50% en Port Aventura además de la sociedad Mediterránea.

La nueva entidad agrupará también activos inmobiliarios adjudicados o adquiridos por La Caixa hasta un mes después del anuncio de la transacción.

OPORTUNIDADES DE COMPRA

El consejero delegado de Criteria dijo el viernes que el holding de participaciones industriales de La Caixa estudiará las oportunidades de compras que pudieran surgir en el actual proceso de concentración del sector financiero en España.

Criteria estudiará oportunidades en España "si tienen sentido y crea valor", dijo Gonzalo Gortázar en el transcurso de una presentación a analistas sobre la creación de la división bancaria Caixabank.

Gortázar añadió que el objetivo del nuevo Caixabank es el de crecer y que fuera de España buscará reforzar su alianza en México con GF Inbursa.

En cuanto al futuro de las participaciones de Criteria en las grandes cotizadas españolas Telefónica y Repsol, respondió que la voluntad del holding es conservarlas.

"Telefónica y Repsol son valores muy líquidos, y constituyen una reserva de capital que puede usarse cuando venga el momento", dijo.

Además, el consejero delegado de Criteria afirmó que probablemente los resultados del sector bancario en España volverán a bajar en 2011 tras un 2010 que consideró como año muy malo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky