Empresas y finanzas

El beneficio de Sabadell cae un 27,3% en 2010 por provisiones

MADRID (Reuters) - Banco Sabadell anunció el jueves un recorte del 27,3 por ciento del beneficio atribuible en 2010 por el incremento de las provisiones ante el sostenido deterioro del mercado inmobiliario.

La entidad dijo que tras destinar 968 millones de euros a dotaciones, el beneficio se quedó el año pasado en 380 millones de euros, en línea con las previsiones de los analistas consultados por Reuters.

La entidad catalana redujo su margen de intereses en un 8,8 por ciento hasta 1.459 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 1.468 millones de euros, al tiempo que la tasa de mora subió casi tres décimas en el último trimestre hasta el 5,01 por ciento.

"Son niveles flojos tanto a nivel de ingresos como de gastos", dijo el broker suizo Mirabaud.

A las 0940 horas, las acciones de Banco Sabadell bajaban un 1,86 por ciento a 3,435 euros mientras que el Ibex-35 cedía el 0,4 por ciento.

En una presentación separada, Sabadell dijo que contaba a finales de 2010 con una cartera crediticia de 73.058 millones de euros, de los que 10.662 millones eran considerados como créditos problemáticos, incluyendo los activos adjudicados procedentes de la financiación del negocio inmobiliario y que sumaron 2.880 millones de euros.

Las coberturas para su riesgo crediticio ascendieron a 4.074 millones de euros, sumando provisiones específicas y genéricas, dijo la entidad.

El mayor riesgo se situaba en los créditos al sector inmobiliario y constructor. La inversión del banco en esta área alcanzaba 10.170 millones de euros en 2010, lo que supone el 13,9 por ciento de la inversión crediticia bruta.

La entidad dijo que acumula unos préstamos dudosos en este segmento de 1.543 millones de euros, equivalente a una tasa de mora del 15,31 por ciento en esta actividad.

El grupo también explicó que si se añadían los 2.174 millones de euros de crédito subestándar -- crédito al corriente de pago pero que presenta alguna debilidad que pueda degenerar en impago y pérdidas -- la morosidad eventual en el negocio inmobiliario y constructor sumaría 3.717 millones de euros.

Banco Sabadell contaba a finales de 2010, y tras la integración de Banco Guipuzcoano, con activos por valor de unos 97.100 millones de euros y un ratio de capital del 8,2 por ciento, por encima del nuevo objetivo del Gobierno del 8 por ciento.

Los depósitos de clientes cubrían un 61 por ciento de sus créditos.

Sus vencimientos en 2011 sumarán 3.247 millones de euros y en 2012, otros 3.891 millones de euros, incluyendo los datos de Banco Guipuzcoano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky