MADRID (Reuters) - El Gobierno español anunciará esta semana nuevas medidas para estimular la creación de empleo, según dijo el domingo el ministro de Trabajo, días después de que los datos mostraran tasas de desempleo en cotas máximas desde hace más de 13 años.
"Éste es el momento de darles a los empresarios mejores posibilidades de contratación, una reducción de costes razonable cuando contratan en este momento", dijo Valeriano Gómez durante una entrevista con la Cadena SER.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el viernes que la tasa de desocupación subió hasta el 20,33 por ciento en el cuarto trimestre de 2010, más del doble que la media de la Unión Europea y la más alta de la región.
Casi 3 millones de personas han perdido sus empleos desde que estalló la burbuja inmobiliaria en 2008, muchos por la disminución del sector de la construcción y por un sector servicios en apuros.
El programa también ayudaría a regular hasta 150.000 empleos de la economía sumergida, afirmó el ministro.
Según algunas estimaciones, la economía sumergida en España está valorada en unos 200.000 millones de euros, lo que supone un 20 por ciento de la economía.
Las finanzas españolas están bajo un intenso escrutinio por parte de los inversores, que están preocupados por si el alto desempleo y el estancamiento del crecimiento obligarán al Gobierno a solicitar un préstamo al estilo de Irlanda a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional.
Relacionados
- Sotoca recuerda que el diseño de las políticas activas de empleo corresponden al Gobierno central
- Rudi cree "imprescindible" que el Gobierno ponga en marcha "medidas específicas" de fomento del empleo femenino
- El PP cree que el Gobierno "ha tirado la toalla" con el empleo y sólo se preocupa por el candidato en 2012
- Gobierno regional destaca que Murcia se encuentra entre las tres únicas comunidades que crearon empleo en 2010
- USO pide al Gobierno que centre su acción en el empleo