Madrid, 18 sep (EFECOM).- El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros destacó hoy la importancia que tienen los dispositivos móviles, como los teléfonos y las PDA, en la introducción de la empresa en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Ros clausuró hoy la presentación del informe sobre las TIC en la empresa española elaborado, por séptimo año consecutivo, por la patronal del sector tecnológico AETIC y la consultora Everis, y aconsejó que en este tipo de estudios se introduzca la incidencia de los dispositivos móviles por la importancia que están alcanzando.
También puntualizó que en los datos globales de la introducción de las TIC en las empresas se tiene que tener en cuenta el peso de algunos sectores, como la minería, sector servicios o construcción, en los que el uso de las TIC por la generalidad de los trabajadores no puede ser elevado.
El informe señala cierta preocupación por la escasa evolución que ha registrado este año la implantación de las tecnologías en las empresas y por la distancia que aún separa España de los países de nuestro entorno.
El estudio se ha hecho sobre 3.600 encuestas en un universo de un millón de empresas de todos los sectores y comunidades autónomas, de más de un trabajador.
Refleja la actual tendencia hacia la externalización de los procesos informáticos, con la subcontratación de empresas especializadas, y el crecimiento (10 por ciento) de la firma digital, especialmente en las empresas pequeñas.
Revela un cierto desconocimiento de la factura electrónica que se confunde con el mero envío de factura a través de correo electrónico y que no tienen valor legal, pero, no obstante, el 10 por ciento de las empresas utiliza este tipo de factura, cuatro veces más que hace un año.
La web de la Agencia Tributaria y la de la Seguridad Social son las más utilizadas por las empresas, seguidas de las de las Comunidades Autónomas.
Los datos sobre la penetración de los ordenadores y el uso de internet revelan un estancamiento en su introducción en la empresa ya que, según la encuesta, el 88,1 por ciento de las empresas tienen ordenador, 0,1 por ciento menos que el año anterior y el 54,1 por ciento de los empleados lo utilizan frente al 54,4 por ciento del estudio anterior.
El informe señala que todas las empresas de más de 50 trabajadores tienen ordenador y el 84,8 por ciento de las más pequeñas.
Las Comunidades Autónomas con mayor penetración de ordenadores, según el estudio, son Navarra, Cantabria y el País Vasco, con más de un 94 por ciento.
El uso de Internet también refleja cifras de estancamiento con un 81,6 por ciento de las empresas y el 50,6 por ciento de los trabajadores con acceso a Internet.
Si ha aumentado el número de empresas con web corporativa del 38,5 al 41,7 por ciento y baja un punto el dato de empresas con intranet al 24,6 por ciento.
El uso de comercio electrónico experimentó un ligero incremento, de dos puntos hasta el 35 por ciento y los sectores que más lo utilizan son el informático, I+D, financiero y seguros y servicios a empresas.EFECOM
aigb/pam