BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
España, Portugal y la República Checa firmaron hoy un acuerdo promovido por la Comisión Europea en el que se comprometen a apoyar activamente la puesta en marcha del sistema de llamada de emergencia para accidentes de carretera 'eCall', que, según las estimaciones, podría salvar 2.500 vidas una vez que haya establecido totalmente en Europa. Actualmente son doce los Estados miembros que se han sumado a la iniciativa, además de Suiza, Noruega e Islandia.
La comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, declaró que se trata de "una contribución importante de estos países para hacer más seguras las carreteras europeas" y añadió que "la Comisión comenzará pronto las negociaciones con los fabricantes de coches de Europa, Japón y Corea para que equipen todos los coches nuevos con en Europa con eCall en 2010".
El 'eCall' es un sistema de emergencia automático para accidentes de carretera, basado en el número de emergencia europeo 112. En caso de un accidente serio en cualquier parte de Europa, los coches equipados con 'eCall' hacen de forma automática una llamada al centro de emergencia más cercano utilizando el 112, comunicando la información básica del accidente, incluida la localización exacta del siniestro. Según informó la Comisión, esta información reduce el tiempo de reacción de los servicios de rescate en un 50 por ciento en áreas rurales y un 40 por ciento en áreas urbanas. Según las estimaciones, este sistema podría salvar 2.500 vidas anuales en Europa y reducir en un 15 por ciento las lesiones graves.
En noviembre de 2006 Bruselas instó a todos los Estados miembros que aún no habían firmado el acuerdo a aumentar sus esfuerzos y movilizar a todas las partes implicadas para convertir el 'eCall' en una realidad lo antes posible. Asimismo, pidió a la industria que renovara su compromiso con este sistema y que se marcara 2010 como fecha objetivo para instalar los dispositivos 'eCall' en todos los coches nuevos de Europa.
No obstante, pese a las nuevas incorporaciones, la comisaria subrayó que "algunos países de la UE importantes todavía no han respondido a 'eCall'" y que "si esto no cambia rápido, podría poner en peligro la competitividad de Europa y, lo que es más importante, las vidas de ciudadanos europeos". Reding añadió que, si los demás países de la UE no se unen al plan en los próximos meses, considerará la posibilidad de intervenir con una Directiva en 2008.
Reding presentó hoy una nueva comunicación de la Comisión sobre el "coche inteligente" en Versalles (Francia), con el que se promueve el despliegue del sistema 'e-Call' mediante ensayos de campo y campañas públicas de concienciación. También tendrá lugar hasta el jueves una exhibición y demostraciones de los coches inteligentes.
Los países que ya habían firmado el memorando de entendimiento para impulsar la introducción del sistema de llamadas de emergencia son Austria, Chipre, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Lituania, Eslovenia, Suecia, Noruega, Islandia y Suiza. El Ejecutivo comunitario informó hoy de que Países Bajos serán el próximo Estado miembro en sumarse a la iniciativa.