NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - La red social LinkedIn saldrá a bolsa este año, en lo que podría ser una prueba del apetito de los inversores por las redes sociales antes de la esperada salida de Facebook.
LinkedIn anunció el jueves que ha presentado a los reguladores estadounidenses la documentación para una oferta de acciones, lo que supone que la empresa cofundada en 2002 por el antiguo directivo de PayPal Reid Hoffman se convierta en la primera red social en ir a Wall Street.
Pero muchos inversores seguirán muy de cerca la salida a bolsa para medir el apetito por Facebook, valorada en 50.000 millones de dólares y la red social dominante en el mundo.
"Facebook desde luego ha hecho aumentar el interés de la gente en el sector, y creo que hay mucha demanda (por más ofertas de Internet)", dijo Rory Maher, analista de Hudson Square Research.
Aún no se ha decidido el número de acciones que se ofrecerán y el rango de precio de la oferta, según la presentación a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Morgan Stanley, Bank of America y JPMorgan se encuentran entre los colocadores de la oferta.
LinkedIn prácticamente dobló sus ingresos netos a 161,4 millones de dólares, con unos beneficios de 1,85 millones de dólares, en los primeros nueve meses de 2010.
En comparación, Facebook, que tiene muchos más usuarios a nivel mundial, ingresó 1.200 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2010 y tuvo 355 millones de dólares en ganancias, según Goldman Sachs.
LinkedIn, que se centra en profesionales, tiene 90 millones de usuarios frente a los más de 500 millones de Facebook.
Entre los inversores de LinkedIn se encuentran Greylock Partners, Bessemer Venture Partners, Goldman Sachs y Sequoia Capital, un empresa de capital de riesgo que ha respaldado a Yahoo, Google, Apple Cisco Systems y Oracle.